El Papel es una delgada hoja elaborada con pasta de fibras vegetales que son molidas, blanqueadas, diluidas en agua, secadas, y posteriormente endurecidas; a la pulpa de celulosa, normalmente, se le añaden sustancias como el polipropileno o el polietileno con el fin de proporcionar diversas características. Las fibras están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También se denomina papel, hoja, o folio, a su forma más común como lámina delgada.
Como se hace: http://www.youtube.com/watch?v=EMVxNPO3uHg
Como se hace el papel reciclado: http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=ynJT9oi6p1A&feature=fvwp Tambien de color http://www.youtube.com/watch?v=0hr9pFeQ4pY
Historia del papel (es mas antiguo de lo que pense):
En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro (de donde proviene la palabra papel), el cual se obtenía a partir del tallo de una planta muy abundante en las riberas del río Nilo (Cyperus papyrus). En Europa durante la Edad Media se utilizó el pergamino, que consistía en pieles de cabra o de carnero curtidas, preparadas para recibir la tinta, que por desgracia era bastante costoso, lo que ocasionó que a partir del siglo VIII se popularizara la infausta costumbre de borrar los textos de los pergaminos para reescribir sobre ellos (dando lugar a los palimpsestos) perdiéndose de esta manera una cantidad inestimable de obras.
Papel:
Sin embargo, los chinos ya fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de arroz, y el cáñamo, e incluso del algodón. Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricación del papel fue desarrollado por el eunuco Cai Lun, consejero del emperador He de Han, en el S. II d. C. Durante unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China; en el año 610 se introdujo en Japón, y alrededor del 750 en Asia Central.1 El conocimiento se transmitió a los árabes, quienes a su vez lo llevaron a las que hoy son España y Sicilia en el siglo X. La elaboración de papel se extendió a Francia, que lo producía utilizando lino desde el siglo XII.
Fue el uso general de la camisa, en el siglo XIV, lo que permitió que hubiera suficiente trapo o camisas viejas disponibles para fabricar papel a precios económicos y gracias a lo cual la invención de la imprenta permitió que unido a la producción de papel a precios razonables surgiera el libro, no como una curiosidad sino como un producto de precio asequible. Desde entonces el papel se ha convertido en uno de los productos emblemáticos de nuestra cultura, elaborándose no sólo de trapos viejos o algodón sino también de gran variedad de fibras vegetales; además la creciente invención de colorantes permitió una generosa oferta de colores y texturas.
Aunque el papel ahora puede ser sustituido para ciertos usos por materiales sintéticos, sin embargo sigue conservando una gran importancia en nuestra vida y en el entorno diario, haciéndolo un artículo personal y difícilmente sustituible.
Interesting facts and funny: Dendrophobia is the fear of trees, and xylophobia is the fear of wood or forests. Only about 17% of the wood consumed worldwide each year is used for papermaking. An oak tree can produce as many as 5,000 acorns in one season. Wasps were the world's very first papermakers. By chewing slivers of wood, wasps make a fiber paste that they then spread in thin layers to make a very light, yet very strong, "paper" nest. Ruled paper was first produced by machine in 1770 by John Tetlow in England. Its first uses were for music paper and accounting ledgers. Before this, the rules had to be drawn on by hand. The first magazine to reach a circulation of more than one million copies per year was the Ladies Home Journal in 1903. Postage stamps were first used in the United States in 1847. Paper towels were accidentally invented in 1907 when a run of bathroom tissue came out too thick on the paper machine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario