Bach
Nombre: JOHANN SEBASTIAN BACH.
Vida: Johann Sebastian Bach nacio el 21 de marzo de 1685 en Eisenach y murio el 28 de julio de 1750 en Leipzig. Era el hijo mas joven de Johann Ambrosius Bach, musico de la ciudad, de quien Johann Sebastian aprendió probablemente el violín y los rudimentos de la teoría musical. Cuando tenia diez años quedo huerfano y fue a vivir con su hermano mayor, Johann Christoph, organista en la iglesia del St. Michael, Ohrdruf, que le dio lecciones tocando el teclado. A partir del año1700 al 1702 estuvo en la escuela de St. Michael en Lüneburg, donde cantaba en el coro de la iglesia y entro en probablemente el contacto con el organist y el compositor Georg Böhm.
Bach consiguio el puesto de organista en el Neukirche en Arnstadt. En junio de 1707 se traslado a St. Blasius, Mühlhausen, y cuatro meses mas adelante se caso con su prima Maria Barbara Bach en Dornheim. Designaron a Bach organista y musico de la corte del duque de Saxe-Weimar en 1708, y en los nueve años siguientes Bach fue organista principal y compuso muchos de sus trabajos mas finos para el instrumento.
Durante este tiempo el tuvo siete niños, incluyendo a Wilhelm Friedemann y Carl Philipp Emanuel. Cuando, en 1717, designaron a Bach Kapellmeister en Cöthen, se le ordeno dejar Weimar y como se nego fue puesto preso por el duque por casi un mes.
En 1720 Barbara murio mientras Bach visitaba Karlsbad con el principe; y en diciembre del año siguiente Bach se caso con Ana Magdalena Wilcke. Tuvo 13 niños nacidos de su matrimonio con Ana Magdalena. Bach permanecio como en Leipzig el resto de su vida, y aunque a menudo estaba en conflicto con las autoridades, era un hombre feliz de su familia y padre orgulloso que cuidaba mucho de ellos. Él era por este tiempo renombrado como organista virtuoso y con demanda constante como profesor y experto en la construccion y el diseño deórgano. Su fama como compositor se separo gradualmente más extensamente cuando, a partir de 1726 hacia adelante, él comenzo poner ediciones publicadas de su música para teclado y organo.
Muerte: La vista de Bach comenzo a deteriorarse durante 1750 y el oculista ingles Juan Taylor lo opero dos veces. Las operaciones y el tratamiento que las siguieron pudieron haber acelerado la muerte de Bach. Él tomo el communion final el 22 de julio y murio seis días más adelante.
El 31 de julio lo enterraron en el cementerio del St. Juan. Su viuda, Ana Magdalena, sobrevivió a Bach, diez años, muriendo en la pobreza en 1760.
Curisidades de Bach: Johann Sebastian Bach no fue el único miembro de su numerosa familia famoso por su dedicación a la música. Según los especialista en música esta familia de músicos alemanes se mantuvo durante varias generaciones, entre los siglos XVI y XIX dando más de cincuenta músicos considerados relevantes; entre ellos algunos de los veinte hijos fruto de los dos matrimonios del mismo Johann Sebastián Bach: Wilhelm Friedemann, Karl Philipp Emanuel, Johann Christoph Friedrich y Johann Christian Bach.
Cuando Johann Sebastián Bach fallecido en 1750, su obra, más de mil piezas, que incluyen composiciones orquestales, de teclado, de cámara y vocales; y considerada máxima cumbre del Barroco, cayó en el olvido y no fue rescatada hasta casi un siglo después, exactamente en 1829 cuando, el compositor y director de orquesta alemán Mendelssohn dirigió en Berlín la Pasión según san Mateo, de Johann Sebastian Bach.
Composiciones mas famosa: Así, entre sus obras más célebres destacan los Conciertos de Brandenburgo, La Pasión según San Mateo, la Tocata y fuga en re menor, El clave bien temperado (dos ciclos de preludios y fugas), Gran Misa o Misa en si menor, las Variaciones Goldberg, las Cantatas 80, 140 y 147, el Concierto italiano, la Obertura francesa, El arte de la fuga (conjunto de fugas y cánones), así como diversas suites, partitas y sonatas para distintos instrumentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario