lunes, 30 de septiembre de 2013

Cólera


                                 Cólera es una enfermedad aguda, provocada por la bacteria Vibrio cholerae, la cual se manifiesta como una infección intestinal.
Causas: • La principal causa del cólera es el germen conocido como vibrio cholerae. Este produce un poderoso veneno o endotoxina. La enfermedad se propaga por las moscas y el agua contamina por los gérmenes.
• La forma más habitual de contagio es por beber agua o comer alimentos contaminados por heces humanas.  (No se suele transmitir de persona a persona. )
• El Vibrio cholerae forma parte de la flora normal de aguas saladas, desembocadura de los ríos, bahías con salinidad moderada y estuarios, donde se asocia a menudo con algas, plancton, conchas, caparazones, crustáceos, moluscos y otros seres vivos para sobrevivir.
Consecuencias: • Apatía, decaimiento.
• Disfunción sexual.
• Pérdida de memoria.
• Diarreas.
• Frialdad, palidez, cianosis.
• Calambres musculares.
• Pulso débil o taquicardia.
• Manos de lavandera, arrugadas, por la deshidratación subcutánea.
• Aumento de la viscosidad sanguínea por pérdida de líquidos.
• Deshidratación tormentosa.
• Muerte.
Sintomas: • Muerte por deshidratación, si el enfermo no repone el agua y los alimentos que pierde en las heces.
• Dolor abdominal por irritación de la mucosa.
• Diarrea acuosa con un número elevado de deposiciones (hasta 30 ó 40 en 24 h).
• Vómitos, lo que provoca una rápida pérdida de agua, ocasionando una rápida deshidratación.
Evita: se evita siendo mas limpio hirviendo el agua y lavando las manos antes dé cada comida, lavando las frutas y verduras con agua y jabón.
Tratamiento:  • El tratamiento más importante es la rehidratación, que consiste en reemplazar rápidamente el agua y las sales perdidas como consecuencia de la diarrea y los vómitos graves. La rehidratación temprana puede salvar la vida de casi todos los enfermos de cólera. La mayor parte pueden rehidratarse rápida y fácilmente bebiendo grandes cantidades de una solución de sales de rehidratación oral. Los pacientes gravemente deshidratados necesitan a veces líquidos intravenosos.
• E ir a un médico para que te atienda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario