lunes, 10 de junio de 2013

Pastor Aleman

                                                         Pastor Aleman
   
INTRODUCCIÓN: El Pastor Alemán es una de las razas de perros más populares en el mundo. En los Estados Unidos en los años 2001 y 2002 fue la tercera raza con más cachorros registrados.
ORIGEN: Como su nombre implica, el Pastor Alemán es natural de Alemania. Esta es una raza de gran antigüedad. Se estima que ya en el siglo VII existía un perro muy similar.
MASCOTA: Propiamente adiestrado, esta es la mascota por excelencia. Tal vez otra raza le supere en una tarea u otra específica, y a pesar que no es una de nuestras razas preferidas, es innegable que el Pastor Alemán es la mascota indicada para aquellos que puedan mantener un perro de su tamaño. Sólo el Labrador Retriever y el Golden Retriever le superan como mascotas, pero a pesar que el Labrador sí es una de nuestras razas preferidas, tenemos que aceptar que no llegan a tener el porte y la belleza refinada del Pastor Alemán.
OTROS NOMBRES: Al Pastor Alemán también se le ha llamado “Ovejero Alemán”. En inglés se le conoce por “German Shepherd Dog”, también se le llama “Alsatian”.
DESCRIPCIÓN: Las medidas varían entre las diferentes federaciones caninas del mundo. Presentamos cifras relativas que dan una idea del tamaño y la forma de la raza. Si desea exhibir su perro, consulte las medidas de la federación donde desea competir.
PROPORCIONES GENERALES: El Pastor Alemán es un perro rectangular con caída; es más largo que alto y la espalda cae hacia la parte posterior del perro, opuesta a ser horizontal.
CABEZA: Ancha en la parte superior, entre las orejas.
OREJAS: De tamaño medio. Las mantiene paradas.
PELO: Dos mantos. El manto superior no muy corto. El manto interior denso.
COLOR DEL PELO: Pintas blancas en el pecho o las patas son permitidas.
COLA: Larga de mucho pelo. Usualmente la mantiene caída.
ALTURA: A la cruz o los hombros: Los machos miden unos 63 cm (aproximado de 25 pulgadas). La altura de las hembras es de unos 58 cm (aproximado de 23 pulgadas).
PESO: El peso de los machos es de 34 a 38 Kg (aproximado de 75 a 85 libras). Las hembras pesan de 27 a 32 Kg (aproximado de 60 a 70 libras).
CAMADA: Usualmente la camada es de cinco a seis perritos. Se registran camadas de hasta 16 cachorritos.
LONGEVIDAD: Usualmente de 11 a 12 años.
ENFERMADADES COMUNES: La Displasia de cadera es la más común de las afecciones. Es congénita y hereditaria y afecta la articulación de la cadera que produce alteraciones anatómicas que hacen mella en sus posibilidades funcionales.
Otra enfermedad que puede afectar al pastor Alemán es la Panosteitis. La misma se caracteriza por la formación, crecimiento e inflamación excesivas del hueso que se encuentra alrededor de las articulaciones, lo que provoca en los cachorros una falta de coordinación.
El Síndrome de cauda quina, por su parte, tiene signos neurálgicos que son el resultado de la compresión de los nervios de la espina en la región lumbosacra.
Por último el Pannus corneal canino es la inflamación de la córnea, lo que puede derivar en una ceguera.
CUIDADO: Hay que vigilar de forma regular su salud, sobre todo durante los primeros meses de vida, ya que son propensos a contraer enfermedades como el moquillo. Es una raza que necesita practicar ejercicio de modo continuo, por lo que las salidas al campo, playa o montaña son necesarias y deberá corretear a su antojo siempre que sea posible. Así, su fuerte musculatura se mantendrá en forma y reducirá la posibilidad de padecer atrofiamientos muy comunes en ejemplares inactivos, como puede ser la displasia de cadera. Esto también contribuye a preservar su equilibrio psíquico, ya que es una raza especialmente predispuesta a padecer trastornos temperamentales que en casos extremos degeneran en neurosis.
En cuanto a su alimentación, las exigencias de mantenimiento han sido calculadas en 1650/1700 kilocalorías diarias. La necesidasd en sales minerales se equilibra de este modo: calcio 4,6 gramos, potasio 3,8 gramos, vitaminas liposolubles: A 0,63 miligramos; D 5,23 miligramos al día. Durante su crecimiento, el perro necesita dosis superiores en dos veces y media a las arriba indicadas. Las perras que se encuentran en estado gestante necesitan una cantidad aún mayor hasta la séptima o novena semana de gestación.
Hay que tener cuidado con la sobrealimentación puesto que es una raza que posee un apetito voraz. Debe tener una dieta balanceada basada en alimento seco especial para perros, ya que puede padecer problemas gástricos que, mal tratados, degeneran en diarrea crónica.
COMO ES EL PASTOR ALEMAN CON LOS NIÑOS: Si los perros son adultos, yo te lo recomiendo ampliamente, y lo digo por experiencia. De niño crecí con dos pastores alemanes, que llegaron adultos a la casa. El primero murió de viejo cuando yo tendría como 5 años. El otro llegó casi inmediatamente. Mis padres trabajaban y en las tardes nos quedábamos solos mis hermanos y yo, y estos perros eran los que nos cuidaban. En esa época, mi padre tendría como 15 años de experiencia con pastores alemanes y por ello confiaba tanto en ellos para cuidarnos.
Sí, yo era un niño maldoso: les picaba los ojos, les jalaba las orejas, etc. y nunca me gruñeron, cuando los fastideaba lo que más hacían era alejarse, pero casi siempre me soportaban todo.
Si el perro es cachorro, es algo o muy tosco. Hasta que tienen como año o año y medio es que se vuelven perros muy decentes con los niños.  Y así ahy varias historias hacerca de como los perros cuidan a los niños.
                                                          Primos del pastor aleman
                                                          PASTOR BLANCO SUIZO
                                     
Los pastores alemanes blancos que aparecían en las camadas de pastores alemanes clásicos fueron apartados del estándar del pastor alemán por su color en 1933 y no fue reconocida como raza hasta el 2002, bajo el nombre de Pastor blanco Suizo.   debe su color a factores genéticos. Durante mucho tiempo se pensó que era un perro albino, pero hoy es sabido que el responsable de este color es un gen recesivo, y para que el perro tenga descendientes blancos ambos padres también deben serlo. Tiene un carácter distinto al de los demás pastores alemanes. Es un perro más tranquilo, sutil y menos agresivo, pero igualmente atento y siempre dispuesto a defender su casa y sus dueños.
                                                                  PASTOR DE SHILOH
                                       
Raza creada en los años 80 en Estados Unidos, el pastor de Shiloh es mucho más grande y pesado que el pastor alemán estándar. Nacido de cruces entre el Pastor alemán, el Malamute de Alaska y el Sarplaninac para acortar su tamaño, el peso de un macho puede alcanzar 60 kilos.
                                                                              KING SHEPHERD
                                                 
King Shepherd también es una raza americana, pero mucho más maciza que el pastor alemán tradicional. Creada con el fin de hacer una raza gigante, este perro puede alcanzar aproximadamente los 70 kilos de peso. Su descendencia proviene de cruces entre el Pastor de Shiloh, el Pastor alemán estándar, el Malamute y el perro de montaña de los Pirineos.
                                                                              KUNMING DOG
                                                 

El Kunming Dog fue creado en los años 50 en China con un fin utilitario. Descendiente de cruces entre diferentes razas (se desconocen) y el pastor alemán. Reconocida como raza en 1988, son perros más ligeros que los pastores alemanes estándar con un peso máximo de 38 kg. Es, ante todo, un perro utilizado por la policía y el ejército chino.
                                                      PERRO LOBO DE CHECOSLOVAQUIA
                                     

Es en los años 50 que el pastor alemán fue cruzado por los militares con el lobo de los Cárpatos en Checoslovaquia con el fin de intentar crear un perro más resistente y competitivo físicamente. El último cruce que se realizó entre una loba y un pastor alemán fue en 1983. No es hasta 1994 que la raza es oficialmente reconocida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario