miércoles, 13 de junio de 2012

Segunda Guerra Mundial (World War 2)


Guerra Mundial 2
Cuando el gobierno de Hitler  tenía como meta la adquisición de un gran imperio nuevo que le proveyera “espacio vital” (Lebensraum) en Europa oriental. Hitler calculó que la realización de la hegemonía alemana en Europa exigiría la guerra.
Después de asegurar la neutralidad de la Unión Soviética (con el pacto de no-agresión entre Alemania y la URSS), Alemania desató la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939. Gran Bretaña y Francia respondieron con la declaración de guerra contra Alemania el 3 de septiembre. El 9 de abril de 1940, las fuerzas alemanas invadieron Noruega y Dinamarca, y en mayo de 1940, Alemania empezó el asalto de Europa occidental. La Unión Soviética ocupó los estados del Báltico en junio de 1940, y los anexó en agosto de 1940. Italia, miembro del Eje, entró en la guerra en junio de 1940. Desde el 13 de agosto hasta el 31 de octubre de 1940, la aviación nazi atacó a Inglaterra en la campaña conocida como la “Batalla de Inglaterra”.
Después de dominar los Balcanes con la invasión de Yugoslavia y Grecia el 6 de abril de 1941, Alemania invadió la Unión Soviética el 22 de junio de 1941, en una violación directa del pacto alemán-soviético. En junio y julio de 1941, los alemanes también ocuparon los estados del Báltico. Stalin, el líder soviético, se convirtió en un líder importante del grupo aliado, junto con el presidente de los EE.UU., Franklin Delano Roosevelt, y el primer ministro de Gran Bretaña, Winston Churchill. El 7 de diciembre de 1941, Japón (uno de las potencias del Eje) bombardeó Pearl Harbor, Hawai. Los Estados Unidos inmediatamente declararon la guerra a Japón. El 11 de diciembre, Alemania y Italia declararon la guerra a los Estados Unidos.
Empezando con la llegada en 1942 de las tropas americanas a África del norte, los Aliados obtuvieron una cantidad de victorias militares. El 2 de febrero de 1943, el 6º Ejército alemán se rindió a los soviéticos en Stalingrado. En septiembre, los Aliados invadieron Italia, que se rindió el 8 de septiembre, pero Mussolini estableció un régimen fascista en Italia del norte. Las fuerzas alemanas luego invadieron Italia del norte, y avanzaron hacia el sur para encontrarse con las fuerzas aliadas. Las tropas alemanas mantuvieron Italia del norte hasta mayo de 1945.
El 6 de junio de 1944 (el día D), doscientos cincuenta mil soldados aliados llegaron a Francia, que fue liberada para fin de agosto. Las fuerzas aéreas aliadas atacaron las fabricas industriales nazis, tales como la del campo de Auschwitz (aunque las cámaras de gas nunca fueron un blanco). Los soviéticos empezaron una ofensiva el 12 de enero de 1945, y liberaron Polonia y Hungría. A mediados de febrero de 1945, los Aliados bombardearon Dresden, y casi cien mil civiles fueron muertos.
El 29 de abril, Hitler se suicidó. Berlín fue capturada por las fuerzas soviéticas en mayo de 1945, y los alemanes se rindieron el 7 de mayo de 1945. En agosto, la guerra en el Pacifico terminó, poco después de que los EE.UU. usaran bombas atómicas en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, matando instantáneamente ciento veinte mil civiles. Japón se rindió formalmente el 2 de septiembre. La Segunda Guerra Mundial resultó en aproximadamente 55 millones de muertos en el mundo.
Armas usadas en la segunda guerra mundial
Breda Modelo 30
 era una ametralladora facil de transportar y no tan pesada por eso los italianos inventaron las breda, pero no fue una de las mejores armas ya que para recargarlas se tenia casi que desarmar y destruian la ropa y acomulaba mucha suciedad lo que la hacia fallar mucho.
ARCHERANTITANQUE ARCHER.(Gran Bretaña)
Dado el complejo manejo y transporte del cañón antitanque de 17 libras, se decidió de dotarle de un chasis, para convertirlo en una arma autopropulsada.
El sistema elegido para el montaje fue el tanque Valentine. Se creo una súper estructura abierta y blindada, que abarcaba la parte posterior del vehículo, dándole la posibilidad de esperar emboscado al carro enemigo, mostrando lo menos posible el cañón y dándole la oportunidad de escapar rápidamente, en caso necesario.
COMMONWEALTH CA-12 BOOMERANG
Hacia 1941, la ofensiva japonesa en el pacifico, provoca una honda preocupación en Australia, ya que se corría el serio riesgo de quedarse aislados del resto de países aliados.
Como consecuencia se amplio y acelero la capacidad de la industria armamentística australiana. El resultado mas palpable en el plano aeronáutico, fue el avión Commonwealth CA-12.
De su desarrollo y producción se encargo, la factoría de Fishermans Bend en Melbourne. Gran cantidad de componentes fueron aprovechados, de otro avión de producción nacional como era el CA-3 Wirraway. Su primer vuelo se produjo en mayo de 1942, demostrando una excelente maniobralidad y fiabilidad mecánica.
Crucero De Ruyter
El crucero De Ruyter, partio de un proyecto para dotar a la Marina Real Holandesa de un barco, que cubriese las necesidades, que esta tenia en de las Indias Orientales. 
Proyectado inicialmente con un desplazamiento inicial de unas 5000 toneladas, y un armamento previsto de 6 cañones de 150 Mm repartidos en tres torres gemelas, dos en popa y una a proa. Pronto se vio que estas características eran escasas para lo que se necesitaba realmente en aquella zona del imperio holandés. Como consecuencia se amplio todo el proyecto, para dotar al barco de mayor velocidad he instalar una catapulta para hidroaviones, así mismo se decidlo instalar otro cañón de 150 Mm a proa, dotándolo finalmente de un total de 7 cañones. 
El De Ruyter presto servicio principalmente en las Indias Holandesas, asta su hundimiento como consecuencia de un torpedo de 610 Mm, lanzado desde el crucero Haguro, de la Marina Imperial Japonesa. Tardo dos horas en hundirse y en el perecieron 200 marineros. 
Cañon Kanone 39 150 mm
Kanone 39, que en principio fue una petición, del gobierno turco a Krupp, para fabricar un cañón pesado de campaña de 150 mm, y es que en los años 30 si querías artillería de calidad, a Alemania habías de ir.
Se empezaron a fabricar hacia 1938, pero al estallar la guerra en 1939 se decidió que no se entregarían a su destinatario, si no que sería empleado por la wehrmacht. El ejército alemán decidió que se les daría una doble utilidad, como artillería de campaña y como artillería de defensa costera. Cuando era utilizado como pieza de campaña, se transportaba en tres partes, tubo y transportador, cureña y plataforma. Para la defensa costera, al necesitar más precisión para el tiro a larga distancia y contra objetivos relativamente pequeños, se montaba en una plataforma giratoria que se clavaba al suelo, y era transportado por un vehículo especial. Se siguió fabricando hasta finalizar la guerra mundial.
Tanque pesado T-35
Durante los años 20 y 30 fueron muchos los países que optaron por tanques multitorreta , con la idea de poder hacer fuego en todas las direcciones. En la Unión Soviética se decidió desarrollar un tanque de ruptura, dando paso al T-35.
El primer prototipo disponía de 5 torretas, la principal con un cañón de 76,2 mm, 2 secundarias situadas delante y detrás de la principal con cañones de 37 mm, y dos menores con ametralladoras de 7,62 mm, su peso alcanzaba los 37 ton. y se necesitaban 11 hombres para manejar el tanque.
Durante la producción en muchos de ellos se prescindió de algunas de las torres, en la mayoría de modelos se substituyeron los cañones de 37 mm por otros de 45 mm.
Cabe destacar que la corona que rodea la torreta principal es la antena de radio. Recordemos que en esa época solo los carros de mando llevaban radio.
Su entrada en acción durante la invasión alemana, dejo en evidencia sus grandes déficits en cuanto a fiabilidad mecánica, ya que muchos fueron capturados por averías o porque sencillamente se quedaban sin combustible. Los que lograron entrar en acción fueron rápidamente neutralizados por los cañones antitanque alemanes, ya que su blindaje había quedado ampliamente superado por las nuevas municiones AT. Su última actuación fue en la defensa de Moscú, después los sobrevivientes pasaron a retaguardia o como centro de formación, algunos fueron adaptados a vagones de ferrocarril para combatir formando parte de trenes blindados.

World war 2
When Hitler's government had as its goal the acquisition of a new empire to provide him "living space" (Lebensraum) in eastern Europe. Hitler calculated that the realization of German hegemony in Europe would require war.After securing the neutrality of the Soviet Union (with the non-aggression pact between Germany and the USSR), Germany unleashed World War II by invading Poland on September 1, 1939. Britain and France responded by declaring war against Germany on September 3. On April 9, 1940, German forces invaded Norway and Denmark in May 1940, Germany began the assault on Western Europe. The Soviet Union occupied the Baltic states in June 1940 and annexed in August 1940. Italy, a member of the Axis, entered the war in June 1940. From 13 August to 31 October 1940, the Nazi aircraft attacked England in the campaign known as the "Battle of Britain".After dominating the Balkans with the invasion of Yugoslavia and Greece on April 6, 1941, Germany invaded the Soviet Union on June 22, 1941, in direct violation of the German-Soviet Pact. In June and July 1941, the Germans also occupied the Baltic states. Stalin, the Soviet leader, became a major leader of the group allied with the U.S. president, Franklin Delano Roosevelt, and Prime Minister of Britain, Winston Churchill. On December 7, 1941, Japan (one of the Axis powers) bombed Pearl Harbor, Hawaii. The United States immediately declared war on Japan. On 11 December, Germany and Italy declared war on the United States.Beginning in 1942 with the arrival of American troops to North Africa, the Allies were a number of military victories. On February 2, 1943, the German 6th Army surrendered to the Soviets at Stalingrad. In September, the Allies invaded Italy, which surrendered on Sept. 8, but Mussolini established a fascist regime in northern Italy. The German forces then invaded northern Italy, and moved south to meet the Allied forces. German troops remained in northern Italy until May 1945.On June 6, 1944 (on D), two hundred and fifty thousand Allied soldiers arrived in France, which was released by the end of August. Allied air forces attacked Nazi industrial factories, such as the Auschwitz camp (although the gas chambers were never a target). The Soviets began an offensive on January 12, 1945, and liberated Poland and Hungary. In mid-February 1945, the
Allies bombed Dresden, and almost one hundred thousand civilians were killed.On April 29, Hitler committed suicide. Berlin was captured by Soviet forces in May 1945, and the Germans surrendered on May 7, 1945. In August, the war in the Pacific ended, shortly after the U.S. will use atomic bombs on Hiroshima and Nagasaki, instantly killing one hundred and twenty thousand civilians. Japan formally surrendered on September 2. The Second World War resulted in approximately 55 million deaths worldwide
Wepons used on world war 2
Breda Model 30
was easy to carry a machine gun and not so heavy so the Italians invented breda, but it was one of the best weapons to recharge because it had almost to disarm and destroy clothing and acomulaba what a mess to fail a lot.
ARCHER ARCHERANTITANQUE. (Great Britain)
Given the complex handling and transport of 17-pound anti-tank gun, it was decided to provide it with a chassis, to become a self-propelled gun. The system chosen for the assembly was the Valentine tank. It created an open and armored superstructure, which covered the rear of the vehicle, giving the possibility of waiting enemy ambushed the car, showing the canyon as little as possible and giving you the chance to escape quickly, if necessary. 
COMMONWEALTH CA-12 BOOMERANG
By 1941, the Japanese offensive in the Pacific, causing a serious concern in Australia as there was a serious risk of being isolated from other allied countries. Following are broad and accelerated the ability of the Australian defense industry. The most tangible result at the aircraft, was the Commonwealth CA-12 aircraft. Of development and production order, the factory Fishermans Bend in Melbourne. Large number of components were utilized, other national production aircraft was the CA-3 Wirraway. Its first flight was in May 1942, showing an excellent maneuverability and mechanical reliability. 
Cruiser De Ruyter
The cruiser De Ruyter, departed from a project to equip the Royal Netherlands Navy on a ship, which would cover the needs that this had in the East Indies.
Initially planned with an initial displacement of about 5000 tons and an armament of 6 provided 150 mm guns spread over three twin towers, two aft and one forward. It soon became clear that these features were low for what is really needed in that area of the Dutch Empire. As a result the whole project was expanded to provide the fastest boat I've installed a catapult for a seaplane, and speak ye same install another 150-mm cannon in the bow, finally giving it a total of 7 guns.
The De Ruyter he served mainly in the Netherlands Indies, till it sank following a 610-mm torpedo, launched from the cruiser Haguro, of the Imperial Japanese Navy. It took two hours to sink and the 200 sailors perished.
39 150 mm cannon Kanone
 Kanone 39, which at first was a request, the Turkish government to Krupp, to make a heavy field gun of 150 mm, which is that in the 30's if you wanted quality guns, you had to go to Germany. It began manufacturing by 1938, but the outbreak of war in 1939 it was decided not be delivered to the addressee, but it would be used by the Wehrmacht. The German army decided that they would be given a dual purpose, such as artillery and coastal defense artillery. When being used as part of the campaign, was carried in three parts, tube and conveyor carriage and platform. For coastal defense, needing more precision for shooting over long distances and relatively small targets, was mounted on a turntable that was nailed to the floor and was transported by a special vehicle. He continued to produce until the end of world war. 
Heavy tank T-35
During the 20 and 30 were many countries that chose multitorreta tanks, with the idea of ​​being able to fire in all directions. In the Soviet Union decided to develop a tank rupture, leading to T-35. The first prototype available of 5 turrets, master with a barrel length of 76.2 mm, 2 high on the front and behind the main guns of 37 mm, and two children with machine guns of 7.62 mm, its weight reached the 37 ton. and 11 men were needed to handle the tank. During production in many of them were dispensed some of the towers, in most models of the guns are replaced by other 37 mm 45 mm. Note that the corona surrounding the main turret is the radio antenna. Recall that at the time only had control cars radio. Put into action during the German invasion, demonstrated his great shortcomings with regard to mechanical reliability, as many were captured by breakdowns or because they simply ran out of fuel. Those who managed to get into action were quickly neutralized by the German anti-tank guns, as their armor had been largely superseded by the new AT ammunition. His last performance was in the defense of Moscow, after the survivors went to the rear or as a training center, some were adapted to railroad cars to fight as part of armored trains.












viernes, 8 de junio de 2012

primer guerra mundial ( World War I )


Primer Guerra Mundial
Causas: El caso desencadenó el conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa, Sofía Chotek, en Sarajevo el 28 de junio de 1914 en las manos del joven estudiante nacionalista serbio Gavrilo Princip, miembro de Serbia "de Bosnia Joven" , vinculado al grupo Mano Negra, nacionalista, que apoyó la unificación de Bosnia con Serbia. Franz Ferdinand fue el heredero de la corona austro-húngaro tras la muerte de su primo, Rodolfo de Habsburgo (en 1889) y su padre, Carlos Luis de Austria (en 1896). Su asesinato precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Segunda Guerra Mundial. Austria-Hungría exigió, con el apoyo del Imperio alemán, investigar los delitos en territorio serbio, ya que consideraba que la organización paneslavista Mano Negro estaba conectado con los servicios secretos de ese país. Austria-Hungría dio un ultimátum el 7 de julio a Serbia, con el apoyo de Rusia, que no aceptó todas las condiciones impuestas, incluyendo la participación de las investigaciones de la policía de Austria en Serbia. Ante esta negativa, el 28 de julio de 1914, Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia. A continuación, el 29 de julio de Rusia ordenó la movilización general. En función de las alianzas militares, 1 de agosto, Alemania declaró la guerra a Rusia, teniendo en cuenta la movilización como un acto de guerra contra Austria-Hungría. Teniendo en cuenta esto, y en virtud de la alianza militar franco-ruso de 1894 Francia declaró la guerra a Alemania el mismo día.
Guerra de Movimiento
En 1914, los europeos pensaban que la guerra sería corta. Pero los generales, que habían estudiado las guerras Napoleónicas, estaban equivocados en su enfoque inicial del enfrentamiento. Siguiendo la enorme eficacia de las armas debido a la Revolución industrial, las fortificaciones fueron endurecidas, pero la doctrina de infantería no se tomó en cuenta.
Al comienzo de la guerra los dos bandos trataron de obtener una victoria rápida mediante ofensivas fulminantes. Los franceses agruparon sus tropas en la frontera franco-alemana, entre Nancy y Belfort, divididas en cinco ejércitos. Previendo un ataque frontal en Lorena, organizaron el Plan XVII. Por el contrario, los alemanes tenían un plan mucho más ambicioso. Contaban con la rapidez de un movimiento de contorno por Bélgica para sorprender a las tropas francesas y marchar hacia el este de París (Plan Schlieffen de 1905) y luego enfrentarse a las fuerzas francesas en Jura y Suiza. Lanzaron cerca de 2/7 de sus tropas sobre la frontera para resistir el ataque frontal y prepararon 5/7 a marchas forzadas.
El comienzo del plan trascurrió perfectamente para los alemanes y derrotaron al ejército francés en la batalla de Charleroi (21 de agosto). Los franceses lanzaron simultáneamente el Plan XVII, pero resultó una catástrofe debido a un repliegue prematuro de las tropas hacia sus líneas. Por el contrario, los alemanes progresaron siempre y encontraron la guarnición de París y las tropas de reserva en la Primera Batalla del Marne que marcó el abandono definitivo de los planes anteriores a la guerra.
Guerra de trincheras
Tras estas diferentes estrategias tan ambiciosas, el equilibrio de fuerzas y la presencia de un ejército llamado mitrailleuse facilitó enormemente la defensa frente al ataque e impuso una estabilización del frente. Los soldados de trinchera colocaron kilómetros de alambradas y minas. Un asalto presentaba tal desventaja frente al adversario que ninguno de los dos bandos se decidió a lanzar una ofensiva de envergadura.
A finales de 1915, el archiduque Falkenhayn propuso su proyecto al Emperador: atacar Verdún, plaza fuerte e impenetrable según la publicidad francesa, pero que estaba en posición delicada por no poseer un camino o una vía férrea para su reavituallamiento. Él esperaba que su caída debilitaría la moral de los soldados franceses. El 21 de febrero de 1916, el ataque propiamente dicho se inició: la artillería vigilaba las posiciones francesas. Los alemanes avanzaron poco, pero las pérdidas de la parte francesa fueron enormes. El 25 de febrero, el general Langle de Cary decidió abandonar, lo que era lo más razonable desde un punto de vista estratégico. Pero el mando francés pensaba que no podrían permitirse perder Verdún y nombró en su lugar a Philippe Pétain, quien organizó una serie de violentos contraataques. Los alemanes transformaron esta batalla de frente reducido en una vasta guerra. El 1 de julio, los ingleses desataron una batalla paralela a Verdún, en la Batalla del Somme, a fin de dividir las tropas alemanas y reducir la presión sobre Francia. Los alemanes retrocedieron el 15 de diciembre, perdiendo 5 km de territorios, que recuperaron rápidamente.
Frente oriental 
Soldados rusos esperando un ataque alemán en una línea de trincheras. 
La estrategia de guerra alemana funcionó también contra Rusia. Los ejércitos rusos eran enormes y Francia era necesaria para dividir el ejército alemán. Pero su número impresionante de soldados (8 millones de hombres en 1914) escondía la verdad: compuesto principalmente por campesinos sin ninguna formación militar, mal armados y mal equipados, no estaba preparado para enfrentarse a los disciplinados alemanes. El mando ruso era también malo. Los dos ejércitos se enfrentaron en la Batalla de Tannenberg (Prusia Oriental) del 26 al 30 de agosto de 1914, después en la batalla de los lagos Masurianos del 6 al 15 de septiembre de 1914. Los rusos sufrieron flagrantes derrotas en los dos casos y fueron obligados a replegarse. Paul von Hindenburg, el comandante alemán de esta campaña, fue enviado al frente occidental para aplicar allí los mismos métodos. Ignoraba que el frente se había estabilizado y que los franceses cavaron trincheras y plantaron extensos campos de minas antipersona . 
En el curso de 1915, dos nuevos países entraron en la guerra: Italia al lado de los Aliados y Bulgaria al lado de las potencias centrales. En los años siguientes, los alemanes avanzaron sobre Rusia y conquistaron el Golfo de Riga gracias a la Operación Albión. 
Otros frentes
Francesas trabajando en una fabrica de municiones.
Los demás frentes intentaron maniobras de distracción o contorneamiento, pero ninguno tuvo tanta importancia como los dos frentes principales. 
La Batalla de Gallípoli, fue desatada por los aliados en 1915 para lograr el control del estrecho de los Dardanelos, lo que permitiría a Francia y el Imperio Británico revitalizar a los rusos, neutralizar Serbia y encerrar a los imperios centrales. Esta idea, defendida netamente por Winston Churchill, se inició con el desembarco de Gallipoli, pero los aliados no consiguieron penetrar por sorpresa en el Imperio Otomano y fracasaron en las sucesivas ofensivas. La operación fue un fracaso, aunque el cuerpo expedicionario constituía el ejército de oriente, estacionado cerca del campo de Salónica. Este ejército sostendría enseguida a los serbios y participaría en el hundimiento del Imperio Austrohúngaro. 
Los alemanes, con los primeros submarinos, intentaron imponer un bloqueo completo al Reino Unido y Francia, interceptar el apoyo de sus colonias y romper las rutas de aprovisionamiento entre América (carne de Argentina, armamento estadounidense) y Europa. A mediados de 1916 la Royal Navy Británica se encontró con la flota alemana en la península de Jutlandia. Los alemanes tenían como objetivo impedir el abastecimiento británico desde Noruega. La batalla comenzó el 31 de mayo y el combate duró 80 minutos. No hubo un total ganador, ya que la Royal Navy perdió más hombres mientras que los alemanes utilizaron más dinero para arreglar sus barcos dañados. 
Durante todo el conflicto los británicos fomentaron el sublevamiento de las tribus árabes para perturbar a los turcos otomanos. En este mismo sentido, la Declaración Balfour propuso el establecimiento de un Estado judío en Palestina, para por una parte obtener el método de fabricación de la acetona que había sido desarrollado por un judío y por otra parte motivar a los judíos estadounidenses para que apoyaran el ingreso de ese país en la guerra. El mismo año, los Británicos atacaron Palestina, donde mantuvieron el control hasta 1947. 
En África, británicos y franceses atacaron desde todos los frentes a las colonias alemanas, rodeadas por sus posesiones. Las fuerzas germanas en Togolandia y Camerún se rindieron rápidamente a las tropas anglo-francesas, mientras que la colonia de África del Sudoeste Alemana fue invadida por el ejército sudafricano y ocupada totalmente en 1915 (véase: Campaña de África del Sudoeste). Sólo la colonia de Tanganica, bajo la dirección del general Paul von Lettow-Vorbeck, resistió bajo dominio alemán hasta el final de la contienda. 
Mientras tanto en el Pacífico también hubo movimientos aunque no batallas de importancia. Las tropas australianas estacionadas en Papúa ocuparon sin problemas la Nueva Guinea Alemana, mientras que Japón y Nueva Zelanda dirigieron ataques contra las bases alemanas en las Islas Marianas. El puerto chino de Qingdao, principal base alemana en Extremo Oriente, fue bombardeado por la marina británica y tomado poco después por los japoneses. 
1917, el viaje de la guerra 
Representación inspirada en la guerra (1917). 
En marzo de 1917, el Estado Mayor Imperial alemán tomó la decisión estratégica de movilizar el frente más hacia el norte, sobre la Línea Hindenburg, evacuando todas sus tropas de las posiciones ocupadas posteriormente a 1914 en el sector de la Aisne. Dinamitaron sistemáticamente los edificios emblemáticos de las ciudades ocupadas. También desaparecieron las fortalezas de Ham y de Coucy (27 de marzo 1917). 
Este año también fue clave por la entrada en la guerra de los Estados Unidos, lo que le dio el carácter mundial. El torpedeo por parte de un submarino de la flota alemana del RMS Lusitania, donde viajaban 123 estadounidenses, provocó una viva reacción en Estados Unidos, que se preparó para entrar oficialmente en la guerra al lado de los aliados. 
Más tarde las dos Revoluciones rusas de febrero y octubre de 1917 permitieron a los alemanes avanzar considerablemente en Rusia. Los bolcheviques firmaron el armisticio con los imperios centrales en el mes de diciembre, después de la Paz de Brest-Litovsk (negociada por León Trotsky) en marzo de 1918. Para obtener esta paz consintieron enormes sacrificios económicos, como entregar a los alemanes un «tren de oro» (cuyo contenido fue confiscado a Alemania por el Tratado de Versalles). Además Alemania ocupó Polonia, Ucrania, Finlandia, los países bálticos y una parte de Bielorrusia. Los alemanes aprovecharon esta situación para enviar importantes refuerzos al frente occidental e intentar obtener una victoria rápida antes de la llegada de los estadounidenses. Se produce un retorno a la guerra de movimientos. 
Participación de Japón 
Tras el estallido de la guerra, el Imperio Japonés envió un ultimátum a Alemania, solicitándole la evacuación de Jiaozhou (noreste de China). Alemania se negó a cumplirlo, por lo que Japón entró en la guerra del lado de los aliados. Las tropas japonesas ocuparon las posesiones alemanas de las islas Marshall, Carolinas y Marianas. En 1915, Japón presentó las Veintiuna Demandas a China que obligaban a China a no alquilar ni ceder ningún territorio frente a Taiwan a ningún país, excepto a Japón. En 1919, China cedió los derechos comerciales de Mongolia Interior y Manchuria a Japón. 
Como resultado del acuerdo de paz de la guerra mundial, Japón recibió las islas del Pacífico que había ocupado, y el territorio de Jiaozhou. 
Voluntarios españoles 
Se estima que fueron unos 15.000 los españoles que participaron en la guerra provenientes de todas las regiones, si bien entre estos destacaban por su número los catalanes. Muchos de ellos formaron parte del Regimiento de Marcha de la Legión Extranjera francesa, que figuró como as de ases de los regimientos franceses. En España existió durante la Guerra el Patronato de Voluntarios Españoles, que, entre otras cosas, editó diversas obras, como Los españoles en la Guerra de 1914-1918 (1920). Al frente del patronato figuró el Duque de Alba. Desde Cataluña, la Unió Catalanista creó en febrero de 1916 el llamado "Comité de Germanor amb els Voluntaris Catalans", que disponía en París y Perpiñán de dos centros donde los soldados catalanes recibían ayuda y podían quedarse normalmente cuando disfrutaban de permiso o estaban convalecientes. Los catalanes lucharon en varias batallas importantes del Norte de Francia. Tras el final de la guerra, muchos de aquellos voluntarios se quedaron en Francia. Algunos voluntarios catalanes, luchando por Francia creyeron que luchaban también por Cataluña, por su autonomía o por su independencia. Sin embargo, las potencias aliadas jamás intercedieron por los intereses del independentismo catalán. 
Fin de la guerra 
Cementerio cerca de Verdún. El monumento al fondo contiene restos sin identificar de miles soldados alemanes y franceses.
Reforzados por las tropas provenientes del frente este, los alemanes ponen todas sus fuerzas en la última ofensiva del oeste, a partir de marzo de 1918, sobre el río Somme, en Flandre, en Chemin des Dames y en Champagne. Pero mal alimentadas, mal relevadas, cansadas, las tropas alemanas no pudieron resistir a los ejércitos aliados coordinados por el general Foch y reforzados por el material y los hombres americanos, los primeros tanques y la superioridad submarina y aérea: tras una revolución obrera en Berlín, el gobierno de la nueva república alemana firma el armisticio de Rethondes el 11 de noviembre de 1918. 
TRATADOS
Versalles: Firmado el 28 de junio 1919 entre los aliados y Alemania. El imperio fue cortado en dos por el Corredor polaco, desmilitarizado, confiscadas sus colonias, supervisado, condenado a pagar enormes compensaciones y tratado como responsable del conflicto. Este tratado produjo gran amargura entre los alemanes y fue la semilla inicial para el próximo conflicto mundial. 
Saint-Germain-en-Laye: Firmado el 10 de septiembre de 1919 entre los aliados y Austria. En este tratado se establecía el desmembramiento de la antigua monarquía de los Habsburgo, el Imperio Austrohúngaro, y Austria quedó limitada a algunas zonas en las que se hablaba solamente el alemán. 
Sèvres: Firmado el 10 de agosto de 1920 entre Imperio Otomano y los aliados (a excepción de Rusia y Estados Unidos). El Tratado dejaba a los otomanos sin la mayor parte de sus antiguas posesiones, limitándolo a Constantinopla y parte de Asia Menor. 
Trianon: Acuerdo impuesto a Hungría el 4 de junio de 1920 por los aliados en el que se dictaminó la entrega de territorios a Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia.
Consecuencias
Se calcula que la guerra produjo aproximadamente ocho millones de muertos y seis millones de inválidos. Francia fue el país más afectado, proporcionalmente: 1,4 millones de muertos y desaparecidos, equivalentes a un 10% de la población activa masculina, acompañado por un déficit de nacimientos. El estancamiento demográfico francés se prolongó, con un envejecimiento de la población que sólo logró crecer con la inmigración. Ésta última participó en la reconstrucción de un país donde el norte estaba en ruinas: casas, puentes, vías férreas, fábricas, etc.  En el plano político, cuatro imperios autoritarios se derrumbaron, lo que transformó profundamente el mapa de Europa, rediseñado por el tratado de paz de 1919: el Imperio del zar (transformado en Rusia comunista), el Imperio Otomano se redujo a Turquía, el Imperio Austrohúngaro fue desmantelado, con el nacimiento de las minúsculas Austria y Hungría, de una Checoslovaquia y una Yugoslavia independientes, el fin del Imperio alemán, que disminuyó en el plano territorial. 
Transformación social. Las diferencias sociales se acentuaron con el enriquecimiento de los mercaderes de armas y el empobrecimiento de los pequeños ahorradores, los retirados y los asalariados afectados por la inflación. Las mujeres adquirieron un nuevo lugar en la sociedad, y se volvieron indispensables durante toda la guerra, en el campo, las fábricas, las oficinas, las escuelas (para compensar la marcha de numerosos profesores). El feminismo progresaba, el derecho a voto fue acordado en Gran Bretaña, Alemania, Estados Unidos y Rusia, pero no en Francia. 
Consecuencias tecnológicas. La contienda generó un intenso desarrollo de los instrumentos y técnicas de guerra: fusiles de repetición, ametralladoras, gases venenosos dando origen a la guerra biológica y química, hubo tanques, dirigibles y aviones, también se practicaron los bombardeos a las ciudades. La artillería multiplicó los calibres, aumentó el alcance y mejoró los métodos de corrección. El transporte motorizado se generalizó.
Consecuencias políticas en Alemania. Los cinco tratados tras la guerra, principalmente el creado en Versalles, ocasionaron un ambiente de opresión hacia los vencidos. La nueva Alemania republicana sufrió las consecuencias del Imperio Alemán y su economía fue explotada por los vencedores. Así surgieron tesis tanto izquierdistas como derechistas para acabar con esta situación. Los golpes contra el sistema comenzaron cuando, en 1921, milicias comunistas se levantaron en Múnich. La revuelta fue sofocada. Adolf Hitler culpaba a los marxistas alemanes de la rendición alemana, alegando como pruebas la constitución progresista de Weimar y el armisticio a continuación. Cuando Hitler aun seguía en las trincheras, los militares alemanes convencían a la población civil de que la guerra podía ser ganada, mientras que confesaban a los políticos que la rendición era obligatoria. Pero Hitler sostuvo esta tesis en el Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores y, con ella, dirigió el denominado Putsch de Múnich de 1923 contra la sede del gobierno. El golpe militar fue aplastado y Hitler recluido en prisión durante nueve meses. Sin embargo en enero de 1933 Hitler fue nombrado canciller por el presidente Paul von Hindenburg y el 14 de octubre de 1933 triunfó en las elecciones, por lo que llegó al parlamento alemán. 



World War I
Causes:The event triggered the conflict was the assassination of Archduke Franz Ferdinand of Austria and his wife, Sofia Chotek, in Sarajevo on June 28, 1914 at the hands of the young student Serbian nationalist Gavrilo Princip, a member of Serbian "Young Bosnia", linked to nationalist group Mano Negra, who supported the unification of Bosnia with Serbia. Franz Ferdinand was the heir to the Austro-Hungarian crown after the death of his cousin, Rudolf of Hapsburg (in 1889) and his father Karl Ludwig of Austria (in 1896). His assassination precipitated the declaration of war by Austria against Serbia which triggered World War. Austria-Hungary demanded, with the support of the German Empire, investigate crime in Serbian territory, as it considered that the Pan-Slavist Black Hand organization was connected with the secret services of that country. Austria-Hungary issued an ultimatum on July 7 to Serbia, with Russian support which did not accept all the conditions imposed, including the participation of Austrian police investigations in Serbia. Faced with this refusal, the July 28, 1914, Austria-Hungary declared war on Serbia. Then on July 29 Russia ordered general mobilization. Depending on military alliances, August 1, Germany declared war on Russia, considering the mobilization as an act of war against Austria-Hungary. Given this, and by virtue of the Franco-Russian military alliance of 1894 France declared war on Germany the same day.
War movement
In 1914, Europeans thought that the war would be short. But the generals, who had studied the Napoleonic wars, were wrong in their initial focus of the confrontation. Following the enormous effectiveness of weapons due to the Industrial Revolution, the fortifications were hardened, but the infantry doctrine was not taken into account. At the beginning of the war the two sides tried to gain a quick victory by offensive caps. The French troops gathered in the French-German border, between Nancy and Belfort, divided into five armies. Anticipating a frontal attack in Lorraine, organized the Plan XVII. By contrast, the Germans had a much more ambitious plan. They had the speed of a moving boundary by Belgium to surprise the French troops and march to the east of Paris (Schlieffen Plan of 1905) and then deal with the French forces in Jura and Switzerland. They released about 2/7 of its troops on the border to resist the frontal attack and prepared 5/7 at top speed. The beginning of the plan perfectly no deviation for the Germans and defeated the French army at the Battle of Charleroi (August 21). The French Plan XVII launched simultaneously, but it was a disaster because of a premature withdrawal of troops to their lines. By contrast, the Germans always progressed and found the Paris garrison and reserve troops in the First Battle of the Marne marked the final abandonment of the pre-war plans.
Trench Warfare
After these different strategies as ambitious, the balance of power and the presence of an army called Mitrailleuse facilitated the defense against the attack and imposed a stabilization of the front. The soldiers placed miles of barbed wire trenches and mines. An assault had such a disadvantage against an opponent that neither of the two sides decided to launch a major offensive. In late 1915, the Archduke Falkenhayn proposed his project to the Emperor: attack Verdun fortress impenetrable by the French advertising, but it was in difficult position by not having a road or a railway for reavituallamiento. He hoped that his fall would weaken the morale of the French soldiers. On February 21, 1916, the attack itself began: the artillery guarded the French positions. The Germans made ​​little progress, but the French losses were enormous. On February 25, General Langle de Cary decided to leave, which was the most reasonable from a strategic standpoint. But the French command thought they could not afford to lose Verdun and appointed in place of Philippe Petain, who organized a series of violent counterattacks. The Germans turned this small battle against a vast war. On 1 July, the British unleashed a battle parallel to Verdun, the Battle of the Somme, to divide the German troops and reduce pressure on France. The Germans fell by 15 December, losing five miles of territory, which recovered quickly.
Eastern Front

Russian soldiers waiting for a German attack in a line of trenches.
The German war strategy worked well against Russia. The Russian armies were huge and France was necessary to divide the German army. But his impressive number of soldiers (8 million men in 1914) hide the truth: composed mainly of peasants without any military training, poorly armed, poorly equipped, unprepared to face the disciplined Germans. The Russian command was also evil. The two armies clashed in the Battle of Tannenberg (East Prussia) from 26 to 30 August 1914, after the battle of the Masurian lakes from 6 to September 15, 1914. The Russians suffered egregious losses in the two cases and were forced to retreat. Paul von Hindenburg, the German commander of the campaign, was sent to the western front there to apply the same methods. Unaware that the front had stabilized and that the French dug trenches and planted large fields of landmines. During 1915, two new countries entered the war: Italy by the Allies and Bulgaria next to the Central Powers. In subsequent years, the Germans advanced on Russia and conquered the Gulf of Riga through Operation Albion. 
Other fronts
French working in a munitions factory.
Other fronts attempted distraction maneuvers or flashover, but none were as important as the two main fronts. The Battle of Gallipoli, was triggered by the Allies in 1915 to gain control of the Dardanelles, which would allow France and the British Empire revitalize the Russians, Serbia and enclose neutralize the Central Powers. This idea, championed by Winston Churchill clearly began with the landing of Gallipoli, but failed to penetrate the Allies by surprise in the Ottoman Empire and failed in successive offensives. The operation was a failure, although the corps constitute the army of the east, parked near the field of Thessaloniki. This army then the Serbs would hold and participate in the collapse of the Austro-Hungarian Empire. The Germans, with the first submarine, attempted to impose a complete block to the UK and France, intercept the support of their colonies and break the supply routes between Latin (meat from Argentina, U.S. weapons) and Europe. In mid-1916 the British Royal Navy met with the German fleet at Jutland. The Germans had intended to prevent British supply from Norway. The battle began on May 31 and the fight lasted 80 minutes. There was a total winner, as the Royal Navy lost more men while the Germans used more money to fix their damaged boats.
Throughout the conflict the British encouraged the uprising of the Arab tribes to upset the Ottoman Turks. In this sense, the Balfour Declaration proposed the establishment of a Jewish state in Palestine, in order both to obtain the method of manufacture of acetone which had been developed by a Jewish and otherwise encourage American Jews to support the income of that country in war. The same year, the British attacked Palestine, where he remained in control until 1947. In Africa, British and French attacked from all sides to the German colonies, surrounded by their possessions. Germanic forces in Togoland and Cameroon quickly surrendered to the Anglo-French troops, while the colony of German South West Africa was invaded by the South African army and completely occupied in 1915 (see: South West Africa Campaign). Only the colony of Tanganyika, under the leadership of General Paul von Lettow-Vorbeck, endured under German rule until the end of the war. 
Meanwhile in the Pacific although there were also moves important battles. Australian troops stationed in occupied Papua New Guinea seamlessly Germany, while Japan and New Zealand led attacks on German bases in the Mariana Islands. The Chinese port of Qingdao, the main German base in the Far East, was bombed by the British navy and taken soon after by the Japanese.
1917 the journey of the war
The Representation inspired on the war.
In March 1917, the Imperial German General Staff made ​​a strategic decision to mobilize against further north on the Hindenburg Line, evacuating all its troops from positions taken subsequent to 1914 in the Aisne sector. Systematically dynamited the landmarks of the occupied cities. Also disappeared strengths Coucy and Ham (March 27, 1917). This year also was key for entry into the war in the United States, which gave the global. The torpedoing by a German submarine fleet of the RMS Lusitania, where they traveled U.S. 123, provoked a strong reaction in the United States was prepared to officially enter the war alongside the Allies. Later the two Russian revolutions of February and October 1917 allowed the Germans to make significant progress in Russia. The Bolsheviks signed the armistice with the Central Powers in the month of December, after the Peace of Brest-Litovsk (negotiated by Leon Trotsky) in March 1918. For this peace consented huge economic sacrifices, like giving the Germans a "gold train" (whose contents were seized from Germany by the Treaty of Versailles). Besides Germany occupied Poland, Ukraine, Finland, the Baltic countries and a part of Belarus. The Germans used this situation to send reinforcements to the western front important and try to get a quick victory before the arrival of the Americans. There is a return to warfare.
Participation in Japan.
Following the outbreak of war, the Japanese Empire sent an ultimatum to Germany, prompting the evacuation of Jiaozhou (northeast China). Germany refused to comply, as Japan entered the war on the side of the Allies. Japanese troops occupied German possessions in the Marshalls, Carolines and Marianas. In 1915, Japan presented the Twenty-one Demands to China forced China to lease or not to cede any territory to Taiwan to any country except Japan. In 1919, China ceded commercial rights in Inner Mongolia and Manchuria to Japan.
As a result of the peace agreement of the World War, Japan received the islands of the Pacific, which had occupied, and the territory of Jiaozhou.
Spanish volunteers
It is estimated that the Spanish were about 15,000 who participated in the war from all regions, but some of these out for their number the Catalans. Many of them were part of the Regiment of March of the French Foreign Legion, which was included as an ace of aces of the French regiments. In Spain there during the war the Spanish Volunteer Board, which among other things, he edited several books, including The Spanish in the War of 1914-1918 (1920). In front of the board figured the Duke of Alba. In Catalonia, the Unio Catalanista created in February 1916 called "Committee Germanor Voluntaris amb els Catalans", which provided in Paris and Perpignan two centers where Catalan soldiers received help and could usually stay when they enjoyed or were convalescent leave. The Catalans fought in several major battles of Northern France. After the end of the war, many of those volunteers were left in France. Catalan volunteers, fighting for France also believed they were fighting in Catalonia, for autonomy or independence. However, the Allied Powers never interceded for the interests of the independence Catalan.
End of the war
Cemetery near Verdun. The monument in the background contains unidentified remains of thousands German soldiers and French.
Reinforced by troops from the eastern front, the Germans put all their forces in the latest offensive in the west, from March 1918 on the River Somme in Flandre, at Chemin des Dames and in Champagne. But bad diets, relieved, tired, German troops could not resist the Allied armies coordinated by General Foch and reinforced by the material and American men, the first tanks and underwater and air superiority: after a workers' revolution in Berlin the government of the new German republic signed the armistice Rethondes the November 11, 1918.
TREATIES
Versailles: Signed on June 28, 1919 between the Allies and Germany. The empire was divided in two by the Polish Corridor, demilitarized, confiscated their colonies, supervised, ordered to pay huge compensations and treated as responsible for the conflict. This treaty caused great bitterness among the Germans and was the initial seed for the next global conflict. 
Saint-Germain-en-Laye: Signed on September 10, 1919 between the Allies and Austria. This treaty established the breakup of the former Habsburg monarchy, Austria-Hungary, and Austria was limited to some areas in which they spoke only German.
Sèvres: Signed on August 10, 1920 between the Ottoman Empire and the Allies (except Russia and the U.S.). The Treaty left the Ottomans without most of their former possessions, limiting it to Constantinople and parts of Asia Minor.
Trianon: Hungary tax agreement June 4, 1920 by the Allies in which delivery of territories ruled Czechoslovakia, Romania and Yugoslavia.
Impact
It is estimated that the war produced about eight million people and six million disabled. France was the country most affected in proportion: 1.4 million dead and missing, equivalent to 10% of the male labor force, accompanied by a deficit of births. The French demographic stagnation continued, with an aging population who only managed to grow through immigration. The latter participated in the reconstruction of a country where the north was in ruins: houses, bridges, railways, factories, etc.. Politically, four empires collapsed authoritarian, which profoundly transformed the map of Europe, redesigned by the peace treaty of 1919, the Tsar's Empire (Russia become communist), the Ottoman Empire in Turkey fell, the Empire Austria-Hungary was dismantled, with the birth of tiny Austria and Hungary, Czechoslovakia and an independent Yugoslavia, the end of the German Empire, which fell in territorial terms.
Social transformation. Social differences were accentuated by the enrichment of the arms merchants and the impoverishment of small savers, retirees and employees affected by inflation. Women gained a new place in society, and became critical during the war, in the countryside, factories, offices, schools (to compensate for the departure of many teachers). Feminism progressed, the vote was agreed in Britain, Germany, USA and Russia, but notin France.
Technological consequences. The contest generated an intense development of tools and techniques of war: repeating rifles, machine guns, poison gas, giving rise to biological and chemical warfare, there were tanks, dirigibles and airplanes, also practiced the bombing of cities. Multiplied the caliber artillery, increased scope and improved methods of correction. Motorized transport became widespread.
Political consequences in Germany. The five treaties after the war, mainly created at Versailles, caused an atmosphere of oppression of the vanquished. The new republican Germany suffered the consequences of the German Empire and its economy was exploited by the victors. This thesis emerged both leftist and rightist to end this situation. The blows against the system began when, in 1921, communist militias rose in Munich. The revolt was quelled. Adolf Hitler blamed the German Marxists of the German surrender, citing as evidence the progressive constitution of Weimar and the armistice below. When Hitler was still in the trenches, the German military to the civilian population convinced that the war could be won, while politicians confessed that surrender was obligatory. But Hitler said this thesis in the National Socialist German Workers and with it went the so-called Beer Hall Putsch of 1923 against the seat of government. The military coup was crushed and Hitler held in prison for nine months. But in January 1933 Hitler was appointed chancellor by President Paul von Hindenburg and the October 14, 1933 won the elections, so it came to the German parliament.





jueves, 31 de mayo de 2012

Clasificaciones


   Los Reinos de la naturaleza
Hay cinco reinos en la naturaleza son las MONERAS, las POSTIATA, los HONGOS, y las PLANTAS y el REINO ANIMAL.           que en iniciales se dice haci MPFPA ( MONERA, PROTISTA, FUNGI, PLANT, ANIMAL ) segun un tipo de investgacion se descubrio que los animales son el reino mas grande que hay como 54.4% de insectos y 19.7% de los demas animales  y de plantas hay como 18% y de prostasis hay como 4.2% de hongos hay como 3.4% y de bacterias hay como 0.3%
                                                  El reino de la moneras
las moneras son en realidad bacterias que pueden se benignas o malignas segun el tipo de bacteria de la que se este tratando.
                                                  El reino de la protista
son proteinas que se clasifican en trees formas que son:                                                          PROTOZOARIOS o PROTOZOA: incluye a los Protistas que poseen mitocondrias, pero que carecen de pigmentos u organelos fotosintéticos.                                                                             EUGLENOZOA O CROMISTA: Protistas que poseen mitocondrias y son fotosintéticos. ARCHAEZOA: Protistas que no poseen mitocondrias.
                                                  Clasificacion del reino de las plantas
Primero las plantas se dividen en dos: Briofitos y Plantas Vasculares, en las plantas valsculares se divide en varias formas como las que tienen sus semillas al descubierto y las que las tienen escondidas en las flores hay otras que tienen fruta y flor que le sirve como órgano que facilita la polinización y el fruto para llevar la semilla de un lugar a otro.
                                                  Clasificacion del reino de los hongos
Los hongos son clasificados en si es comestible o no si es venenosos o no antes los hongos eran conciderados parte del reino de las plantas pero recientemente se a descubrierto que no es así y la razon es porque no tienen clorofillia y sus paredes  no está compuesta de celulosa sino de quitina.
                                                   Clasificacion del reino animal animales
primero: se dividen en vertebrados e invertebrados.
segundo: mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces, insectos ect.
tercero: carnivoros, hervivoros, omnivoros.
cuarto: gatos, perros osos, segun como se puedan reproducir.
quinto: en salvajes y domesticos.
Los animales son seres vivos. Se desplazan de distintas formas: nadan, andan, saltan,  o reptan.
- Igual que los humanos muchos animales tienen columna vertebral, son animales vertebrados . Se clasifican en: mamiferos como el gato, reptiles como la serpiente, aves como la gallina, pez como la sardina y anfibios como la rana. Otros animales no tienen columna vertebral, son animales invertebrados, por ejemplo las moscas, las arañas o los erizos de mar.
-No todos los animales toman la misma clase de alimentos, por eso según su alimentación los animales pueden ser: hervivoros se alimentan de plantas,carnivoros se alimentan de otros animales y omnívoros se alimentan de animales y plantas.
-Los animales como todos los seres vivos se reproducen y tienen crías, pero no todos nacen de la misma manera. Hay animales que nacen de huevos, son oviporos . Otros nacen del vientre de su madre, son animales viviparos
Para clasificar un grupo de animales, primero debemos encontrar una característica común, que nos permita separarlos en grupos más pequeños.
los animales se clasifican tambien por como sse reproduccen como los leones y los tigrres son gatos por  su parecido pero no se pueden reproduccir bien como es este es que si un leon y un tigre se reproducen la cria ya no se puede reproduccir y se muere sin reproduccirse.
Aristotal fue el primero en hacer una clasificacio los clasifico en animales y vegetales, http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=iCk7SfcHghA&feature=endscreen



Martin Lutero


Martin Lutero
Cuando nació 10 de noviembre de 1483 en Eisleben, Alemania como Martin Luder que después se lo cambiaron a Martin Luther. Su papa quería que fuera abogado pero el se intereso mas en Dios, pero estudio como filosofo y aprendió el latín porque su padre quería que fuera una persona importante pero tenia mucho tiempo entre sus clases y iba a la biblioteca y se ponía a leer libros un día se encontró una biblia y se puso a leerla y vio que tenia muchas mas cosas de las que le decían en las clases y en los domingos. En 1507 Lutero fue ordenado sacerdote, y en 1508 comenzó a enseñar Teología en la Universidad de Wittenberg. Lutero recibió su grado de bachiller en Estudios Bíblicos el 9 de marzo de 1508.
Después el empezó a escribir lo que la palabra decía y el papa dijo que el era un hereje y le hicieron un juicio y Federico el Sabio lo capturo de regreso y se lo llevo a castillo sin que nadie lo supiera para mantenerlo vivo y durante ese tiempo, con el nombre de caballero Jorge y tradujo el nuevo testamento al alemán.
en la mañana del martes 13 de junio de 1525 se casó legalmente con Catalina, a quien afectuosamente llamaba "Katy". Ella se mudó a la casa de su marido, el antiguo monasterio agustino en Wittenberg, y comenzaron a vivir en familia. Los Lutero tuvieron tres hijos y tres hijas:
Johannes, nacido el 7 de junio de 1526, quien posteriormente estudiaría leyes y llegaría a ser funcionario de la corte, falleciendo en 1575.
Elizabeth, nacida el 10 de diciembre de 1527, murió prematuramente el 3 de agosto de 1528.
Magdalena, nacida el 5 de mayo de 1529, murió en los brazos de su padre el 20 de septiembre de 1542. Su muerte fue muy dura para Lutero y Catalina.
Martín, hijo, nacido el 9 de noviembre de 1531, estudió Teología pero nunca tuvo un llamado pastoral regular antes de su muerte en 1565.
Paul, nacido el 28 de enero de 1533, fue médico, padre de seis hijos y murió el 8 de marzo de 1593, continuando la línea masculina de la familia de Lutero mediante Juan Ernesto, que se extinguiría en 1759.
Margaretha, nacida el 17 de diciembre de 1534, casada con el noble prusiano George von Kunheim, pero falleció en 1570 a la edad de 36 años; es el único linaje de Lutero que se mantiene hasta la actualidad.
El 23 de enero Lutero dejó Wittenberg acompañado por sus tres hijos. Las negociaciones concluyeron con éxito el 17 de febrero. Pasadas las 8 de la tarde de ese día, Lutero sufrió dolores en el pecho. Al irse a la cama oró diciendo: «En tus manos encomiendo mi espíritu; me has redimido, oh Señor, fiel Dios», tal y como se oraba habitualmente cuando llegaba la hora de la muerte. A la una de la madrugada despertó con un agudo dolor de pecho y fue envuelto con toallas calientes.
Sabiendo que su muerte era inminente, le agradeció a Dios por haberle revelado a su Hijo, en quien él había creído. Sus compañeros Justus Jonás y Michael Coelius gritaron: «Reverendo padre, ¿está listo para morir confiando en su Señor Jesucristo y confesando la doctrina que enseñó en su nombre?» Un distintivo «sí» fue la respuesta de Lutero. Murió a las 2:45 del 18 de febrero de 1546 en Eisleben, la ciudad donde nació. Fue enterrado en la Iglesia del Palacio de Wittenberg, cerca del púlpito desde el cual había transformado al cristianismo.

Isaac newton


Isaac Newton
¿Cuando Nacio?
Nació en las primeras horas del 25 de diciembre de 1642 (4 de enero de 1643, según el calendario gregoriano), en la pequeña aldea de Woolsthorpe, en el Lincolnshire. Sus papas eran puritanos pero su padre se murió cuando el era muy pequeño y no lo llego a conocer y su madre se lo dejo a su abuela y creció con la abuela hasta que ella murió que se fue con su padrastro, Isaac no quiso a su familia y se dice que los quería quemar a el y a toda su casa.
¿Quien fue Isaac Newton?
Fue un científico, físico, filósofo, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophia Naturales Principia Matemática, más conocidos por los Principios, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica
¿Porque es famoso?
Porque descubrió varias leyes de gravedad e invento varios objetos.
¿Que hizo por lo cual es tan conocido?
Es mas conocido por haber escrito las leyes de la gravedad, la Principia, el telescopio que invento, la óptica y la manzana de newton.
¿en que año invento o descubrió lo que lo hizo famoso?
Las leyes de newton que las descubrió en 1687
La óptica la descubrió en 1665
el calculo lo invento en 1670
¿Para que sirve lo que hizo?
La manzana de newton se trata de la gravedad como actúa en la manzana cuando cae de un árbol.
La óptica fue que construyo un tipo telescopio con un prisma en el centro y cuando la luz blanca pasaba por el se separaba la luz en colores (como un arcoíris)
la principia Roberto Hook fue el primero en oponerse a el desabrimiento de la luz.
y el calculo se trata de cuando cree el según los datos de la Biblia que el mundo se va a acabar que es en el 2060.
¿Cuando murió?
Murió en la madrugada del 20 de marzo 1727, tras una enfermedad del riñón. Vivio 85 años.


El cuerpo humano a grandes rasgos


Cuerpo humano
El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. El cuerpo humano de un adulto tiene 206 huesos, mientras que el de un recién nacido está formado por cerca de 300, ya que algunos huesos, sobre todo los de la cabeza, se van fusionando durante la etapa de crecimiento. La Denticion primaria (dientes de leche) son 20. Si tienes los dientes permanentes completos, incluyendo las muelas de juicio tienes 32 dientes, en la mandíbula, para masticar bien el alimento.
En 1760, el filósofo Immanuel Kant propuso que nuestro conocimiento del mundo exterior depende de nuestras formas de percepción. Para definir lo que es "extrasensorial" necesitamos definir lo que es "sensorial". Hay cinco sentidos humanos: vista, olfato, gusto, tacto, y audición. Cada uno de los sentidos consiste de células especializadas que tienen receptores que reaccionan a estímulos específicos. Estas células estan conectadas por medio del sistema nervioso al cerebro. Las sensaciones se detectan en forma primitiva en las células y se integran como sensaciones en el sistema nervioso. La vista es probablemente el sentido más desarrollado de los seres humanos, seguido inmediatamente por la audición.
El craneo
En una calavera humana se distinguen dos partes: la región craneal, que protege el cerebro y proporciona una base sólida para la inserción de los músculos de la cara y de la boca; y la región facial, donde se localizan los ojos, la nariz, los oídos y la boca.  La región craneal está constituida por 8 huesos: dos temporales, dos parietales, un frontal, un occipital, un etmoides (forma parte del tabique nasal) y un esfenoides (configura la mayor parte de la base del cráneo). Estos dos últimos huesos son internos.
En el área facial se contabilizan 14 piezas óseas. Entre ellas, cabe mencionar el maxilar, que forma la mandíbula inferior; la pareja de huesos palatinos del paladar duro y los dos huesos nasales, que crean la parte superior del puente de la nariz.
El cerebro humano puede dividirse en dos partes más o menos simétricas denominadas hemisferios. Cada hemisferio puede dividirse en 4 lóbulos diferentes:
Lóbulo Occipital (rojo). En el lóbulo occipital reside la corteza visual y por lo tanto está implicado en nuestra capacidad para ver e interpretar lo que vemos.
Lóbulo Parietal (amarillo). El lóbulo parietal tiene un importante papel en el procesamiento de la información sensorial procedente de varias partes del cuerpo, el conocimiento de los números y sus relaciones y en la manipulación de los objetos.
Lóbulo Temporal (verde). Las principales funciones que residen en el lóbulo temporal tienen que ver con la memoria. El lóbulo temporal dominante está implicado en el recuerdo de palabras y nombres de los objetos. El lóbulo temporal no dominante, por el contrario, está implicado en nuestra memoria visual (caras, imágenes,…).
Lóbulo Frontal (azul). El lóbulo frontal se relaciona con el control de los impulsos, el juicio, la producción del lenguaje, la memoria funcional (de trabajo, de corto plazo), funciones motoras, comportamiento sexual, socialización y espontaneidad. Los lóbulos frontales asisten el la planificación, coordinación, control y ejecución de las conductas.
Sistemas de el cuerpo
Sistema Muscular: Conjunto de músculos implicados en cambios en la forma corporal, postura y locomoción (como opuestos a la contractilidad de los órganos).
Aparato o Sistema Óseo: Conjunto de huesos que forman el esqueleto, y protegen a los órganos internos como cerebro (cráneo) y médula espinal (columna vertebral).
Sistema Respiratorio: Incluye a las fosas nasales, faringe, laringe, pulmones, etc., que facilitan el intercambio gaseoso.
Sistema o aparato Digestivo: Incluye a boca, hígado, estómago, intestinos, etcétera. En él se realiza la degradación de los alimentos a nutrientes para luego asimilarlos y utilizarlos en las actividades de nuestro organismo.
Sistema Excretor o Urinario: Riñones y sus conductos, que funcionan en la extracción de desechos metabólicos, osmorregulación, y homeostasis (mantenimiento del equilibrio químico del cuerpo).
Sistema Circulatorio: Corazón, vasos sanguíneos y células sanguíneas. Sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono.
Sistema Hormonal o Endocrino: Glándulas productoras de hormonas que actúan en la regulación del crecimiento, metabolismo, y procesos reproductores.
Sistema Nervioso: cerebro, ganglios, nervios, órganos de los sentidos que detectan y analizan estímulos, y elaboran respuestas apropiadas mediante la estimulación de los efectores apropiados (principalmente músculos y glándulas).
Aparato Reproductor: Ggónadas (testículos y ovarios) que producen gametos, conductos genitales y órganos accesorios como glándulas y aparatos copuladores.
Sistema Linfático: Capilares circulatorios o conductos en los que se recoge y transporta el líquido acumulado de los tejidos. El sistema linfático tiene una importancia primordial para el transporte hasta el torrente sanguíneo de lípidos digeridos procedentes del intestino, para eliminar y destruir sustancias tóxicas, y para oponerse a la difusión de enfermedades atravez del cuerpo.
Sistema inmunológico: Está compuesto por órganos difusos que se encuentra dispersos por la mayoría de los tejidos del cuerpo. La capacidad especial de sistema inmunológico es el reconocimiento de estructuras y su misión consiste en patrullar por el cuerpo y preservar su identidad El sistema inmunológico del hombre esta compuesto por aproximadamente un billón de células conocidas como linfocitos y por cerca de cien trillones de moléculas conocidas como anticuerpos, que son producidas y segregadas por los linfocitos.
Sistema Hematopoyético: como aquel que se encarga de la producción de la sangre en el organismo.
Aparatos de el cuerpo:
 El cuerpo humano tiene seis aparatos entre ellos: Aparato digestivo, aparato reproductor, aparato respiratorio, aparato locomotor, aparato excretor  y aparato circulatorio.
El aparato digestivo se encuentra compuesto por la boca, faringe, estomago, esófago y ambosintestinos, grueso y delgado, la principal función de este aparato es la digestión de los alimentos ingeridos por las personas. Los alimentos son transformados en sustancias simples para ser utilizados por el organismo.
El aparato reproductor alberga los órganos encargado de la reproducción sexual, tanto en el hombre como en las mujeres. A su vez el aparato reproductor masculino se encuentra compuesto por: testículos, epidídimo, próstata, uretra, conducto eyaculador, conducto deferente, vesículas seminales, glándulas bulbo uretrales, pene  y escroto. Mientras que aparato reproductor femenino está compuesto por: Vulva, labios menores y mayores, uretra, útero y ovarios.
El aparato excretor es el encargado de eliminar los residuos del cuerpo, mejor conocidos como orina. El aparato excretor se encuentra compuesto por: Los riñones, la vejiga, uretra y los uréteres.
El aparato respiratorio cumple la función de absorber el oxígeno y eliminar el dióxido de carbono. Los bronquios son tubos en el cuerpo humano usados para cargar aire en los pulmones. El sistema respiratorio consiste una serie de músculos, los pulmones y las vías aéreas.
El aparato locomotor está formado por los huesos, articulaciones y ligamentos, así como por los músculos y tendones. El aparato  locomotor es el encargado del movimiento del cuerpo y de la protección de varios órganos internos.
El aparato circulatorio incluye el sistema cardiovascular, encargado de la circulación de la sangre  y la linfa.
Partes del cerebro: Bueno podemos dividr el Lobulo frontal, el temporal el occipital y el parietal. En el frontal y el parietal esta el tacto y el control muscular, asi como el habla, el olfato y gusto, parte de la memoria. En el temporal esta la audicion. En el occipital la vista. 




viernes, 16 de marzo de 2012

Who invented the penicilina Quien invento la penicilina

                                                                      Penicilina
   Who invented the  Penicilina? Alexander Fleming                                                                              ¿Quien inventó la Penicilina? Alexander Fleming
When did he discovered the Penicilina? In Friday morning september 28 of 1928.
¿Cuando descubrio la Penicilina? La mañana del viernes, 28 de septiembre de 1928.
Why those it name Penicilina? because it was found in a Penicilium fungus.
¿Porque se llama Penicilina?  Porque fue descubierto en el hongo PENICILIUM.
How did he discovered the Penicilin?  When Alexander was investigating the influenza he discovered that the Penicilina plant make the bacteria die and the reproduction to stop.
¿Como descubrio la Penicilina? Fue cuando Alexander investigaba la Influenza noto que la planta de penicilina mataba la bacteria y paraba la reproducción.
Of What Plant those it grow?  Alternanthera phitoxeroides is his scientific name.
They come from the Alternanthera family and there are 80 diferent kinds of plants with diferent names.
¿De que planta proviene?   Alternanthera phitoxeroides es su nombre scientifico.
Es parte de la familia Alternanthera hay 80 diferentes especies con diferentes nombres.
 For what does it work? It helps to kill bacterias, stop their growth and their reproduction. Here are some bacterias: pneumococci, streptococci, gonococci, meningococci, the clostridium of tetanus, and syphilis spirochete and other more.
¿Para que sirve?  Sirve para matar las bacterias y parar su cresimiento matando todo lo que se reproduce, y algunas bacterias son  los pneumococos, los estreptococos, el gonococos, el meningococo, el clostridium de tétano, y la espiroqueta de la sífilis ect.
Quimic structure?  Most penicillins possess as chemical nucleus 6-aminopenicillanic ring and differ according to the side chain anchored to the amino group.
¿Estructura Quimica?   La mayoría de las penicilinas poseen como núcleo químico el anillo 6-aminopenicilánico y difieren entre sí según la cadena lateral anclada a su grupo amino.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Sistema Nervioso

Sistema Nervioso
Que es el sistema nervioso ?
Es un conjunto de organos compuestos de unos tejidos y unas células similares. Por eso decimos que es un sistema y no un aparato.    Nos relaciona con el exterior atravez de nuestros sentidos, tambien interpreta los impulsos que recibe de nuestros organos ineriores y exteriores los interpreta y responde de manera adecuada.
Para que sirve nuestro sistema nervioso?
Se encarga de hacer latir el corazón funcionar el sistema digestivo la repiracion ect. Tambien funciona para guardar nuestros recuerdos, nos relaciona con el exterior atravez de nuestros sentidos, tambien interpreta los impulsos que recibe de nuestros organos interiores y exteriores los interpreta y responde de manera adecuada.
Partes del sistema nervioso?
 sistema nervioso central (SNC)  y el sistema nervioso periferico (SNP)
El SNC esta compuesto por el ecéfalo ( el ecéfalo esta compuesto por el cerebro, cerebelo, bulbo raqueo)  y la médula  el SNP esta compuerto por una gran cantidad de nervios.
Como funciona el sistema nervioso?
las celulas nerviosas se llaman neuronas, tienen forma de estrellas con una ramificacion llamada dendritas se conectan por medio de axones y por impulsos electricos. 
Existen dos movimientos los voluntarios y los involuntarios: En los movimientos voluntarios el cerebro manda un impulso electrico a un musculo y este funciona según la orden dada, y los movimientos involuntarios el cerebro ó el bulbo envía un impulso y los organos funcionan.   Existe otro tipo de movimiento que se llaman Reflejos por los cuales nos movemos por orden de la méndula espinal.
Hay dos tipos de nervios: los sensitivos y los motores,
Nervios Sensitivos son los que hacen llegar los estimulos al SNC,  los Nervios Motores son los que se encargan de mandar la señal del SNC a los musculos  Ej: Si vez una manzana muy apetecible y la cojes para comerla. El ojo (organo receptor) ve la imagen de la manzana, la convierte en impulsos electricos, la traslada al cerebro a traves de los nervios sensitivos, en el cerebro se da la orden de cogerla y ahora los nervios motores son los encargados de mover los músculos ( el organo efector) para que la mano a coja.
¿Como cuidar el sistema nervioso?
El sistema nervioso esta compuesto por celulas llamadas neuronas que van disminuyendo segun la edad, por eso es importante cuidar nuestro sistema nervioso.
Existen sustancias toxicas que dañan a nuestras neuronas como: el alcohol, las drogas y algunos medicamentos que hacen disminuir las neuronas mas rapido de lo normal, tmbien el descanso es nesesario para las neuronas debes dormir por lo menos 8 horas. Alimentandonos bien es una buena forma de cuidar el sistema nervioso.  Tambien pasando tiempo con mas gente el hablar, la tolerancia, la risa ect nos ayuda pero la violencia, la envidia, el corage ect pone en riesgo nuestra salud mental.
 ¿Enfermedades mas comunes del sistema nervioso?
NEURALGIA: Es un fuerte dolor que se irradia por el camino que recorre un nervio específico. Esta patología se puede producir por la irritación química del nervio, una inflamación traumática por un golpe o una cirugía y la compresión del nervio (por tumores o tejidos infectados e inflamados) 
SINDROME DE GUILAIN (BARRÉ): Es una inflamación aguda de un nervio que paulatinamente va dañando las células (neuronas) de este. El deterioro se puede presentar en la vaina de mielina de la neurona, disminuyendo la rapidez de esta para transmitir los impulsos al nervio. Con todo esto se produce debilidad muscular y escasa sensibilidad en el área afectada. Al ir avanzando la enfermedad, el paciente llega a sufrir una parálisis muscular ascendente.
ESPONDILOSIS: Consiste en el desgaste progresivo y crónico de la columna vertebral, afectando las vértebras y discos intervertebrales, provocando compresión paulatina de las raíces de los nervios y, por ende, dolor, debilidad y pérdida de la sensibilidad. Según sea el área de la columna afectada.
NEUROPATÍA o NEURITIS PERIFÉRICA: Es una patología que afecta a los nervios periféricos, provocada por el rompimiento de axones (terminales nerviosos) o por pérdida de la mielina que recubre al nervio. Se manifiesta con la sensación de hormigueo, quemazón y adormecimiento de los pies, lo que lentamente provoca dificultades crecientes para pararse y caminar. Si esta neuritis ocurre en más de un nervio se llama polineuritis o polineuropatía, siendo esta un proceso generalizado y progresivo que afectará a los distintos nervios periféricos (la enfermedad va en avance gradual). También están las neuritis que afectan a un solo nervio, se producen por alteraciones localizadas, como las lesiones por compresión o traumas. A estas patologías se las llama mononeuropatías o neuropatías aisladas y las más comunes son:
PARÁLISIS FACIAL ESENCIAL (Parálisis de BELL): Comienza a manifestarse con la dificultad para cerrar correctamente el ojo, que luego se acompaña de una "mueca" en la boca. En el 70% de los casos la parálisis desaparece, alcanzando con unas semanas de tratamiento, la mejoría.
EL VIRUS del HERPÉS ZÓSTER: Es una enfermedad provocada por el mismo virus de la varicela, el cual se puede alojar por años en las vías nerviosas. Al reactivarse recorre los nervios, provocando un dolor intenso, seguido de una sensación de quemadura. El virus al alcanzar la piel causa manchas rojas y ampollas, las que durante las siguientes tres semanas irán desapareciendo. Por lo general, solo se requiere de un tratamiento para las molestias provocadas.
Videos del sistem nervioso: