Que es el sistema nervioso ?
Es un conjunto de organos compuestos de unos tejidos y unas células similares. Por eso decimos que es un sistema y no un aparato. Nos relaciona con el exterior atravez de nuestros sentidos, tambien interpreta los impulsos que recibe de nuestros organos ineriores y exteriores los interpreta y responde de manera adecuada.
Para que sirve nuestro sistema nervioso?
Se encarga de hacer latir el corazón funcionar el sistema digestivo la repiracion ect. Tambien funciona para guardar nuestros recuerdos, nos relaciona con el exterior atravez de nuestros sentidos, tambien interpreta los impulsos que recibe de nuestros organos interiores y exteriores los interpreta y responde de manera adecuada.
Partes del sistema nervioso?
sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periferico (SNP)
El SNC esta compuesto por el ecéfalo ( el ecéfalo esta compuesto por el cerebro, cerebelo, bulbo raqueo) y la médula el SNP esta compuerto por una gran cantidad de nervios.
Como funciona el sistema nervioso?
las celulas nerviosas se llaman neuronas, tienen forma de estrellas con una ramificacion llamada dendritas se conectan por medio de axones y por impulsos electricos.
Existen dos movimientos los voluntarios y los involuntarios: En los movimientos voluntarios el cerebro manda un impulso electrico a un musculo y este funciona según la orden dada, y los movimientos involuntarios el cerebro ó el bulbo envía un impulso y los organos funcionan. Existe otro tipo de movimiento que se llaman Reflejos por los cuales nos movemos por orden de la méndula espinal.
Hay dos tipos de nervios: los sensitivos y los motores,
Nervios Sensitivos son los que hacen llegar los estimulos al SNC, los Nervios Motores son los que se encargan de mandar la señal del SNC a los musculos Ej: Si vez una manzana muy apetecible y la cojes para comerla. El ojo (organo receptor) ve la imagen de la manzana, la convierte en impulsos electricos, la traslada al cerebro a traves de los nervios sensitivos, en el cerebro se da la orden de cogerla y ahora los nervios motores son los encargados de mover los músculos ( el organo efector) para que la mano a coja.
¿Como cuidar el sistema nervioso?
El sistema nervioso esta compuesto por celulas llamadas neuronas que van disminuyendo segun la edad, por eso es importante cuidar nuestro sistema nervioso.
Existen sustancias toxicas que dañan a nuestras neuronas como: el alcohol, las drogas y algunos medicamentos que hacen disminuir las neuronas mas rapido de lo normal, tmbien el descanso es nesesario para las neuronas debes dormir por lo menos 8 horas. Alimentandonos bien es una buena forma de cuidar el sistema nervioso. Tambien pasando tiempo con mas gente el hablar, la tolerancia, la risa ect nos ayuda pero la violencia, la envidia, el corage ect pone en riesgo nuestra salud mental.
¿Enfermedades mas comunes del sistema nervioso?
NEURALGIA: Es un fuerte dolor que se irradia por el camino que recorre un nervio específico. Esta patología se puede producir por la irritación química del nervio, una inflamación traumática por un golpe o una cirugía y la compresión del nervio (por tumores o tejidos infectados e inflamados)
SINDROME DE GUILAIN (BARRÉ): Es una inflamación aguda de un nervio que paulatinamente va dañando las células (neuronas) de este. El deterioro se puede presentar en la vaina de mielina de la neurona, disminuyendo la rapidez de esta para transmitir los impulsos al nervio. Con todo esto se produce debilidad muscular y escasa sensibilidad en el área afectada. Al ir avanzando la enfermedad, el paciente llega a sufrir una parálisis muscular ascendente.
ESPONDILOSIS: Consiste en el desgaste progresivo y crónico de la columna vertebral, afectando las vértebras y discos intervertebrales, provocando compresión paulatina de las raíces de los nervios y, por ende, dolor, debilidad y pérdida de la sensibilidad. Según sea el área de la columna afectada.
NEUROPATÍA o NEURITIS PERIFÉRICA: Es una patología que afecta a los nervios periféricos, provocada por el rompimiento de axones (terminales nerviosos) o por pérdida de la mielina que recubre al nervio. Se manifiesta con la sensación de hormigueo, quemazón y adormecimiento de los pies, lo que lentamente provoca dificultades crecientes para pararse y caminar. Si esta neuritis ocurre en más de un nervio se llama polineuritis o polineuropatía, siendo esta un proceso generalizado y progresivo que afectará a los distintos nervios periféricos (la enfermedad va en avance gradual). También están las neuritis que afectan a un solo nervio, se producen por alteraciones localizadas, como las lesiones por compresión o traumas. A estas patologías se las llama mononeuropatías o neuropatías aisladas y las más comunes son:
PARÁLISIS FACIAL ESENCIAL (Parálisis de BELL): Comienza a manifestarse con la dificultad para cerrar correctamente el ojo, que luego se acompaña de una "mueca" en la boca. En el 70% de los casos la parálisis desaparece, alcanzando con unas semanas de tratamiento, la mejoría.
EL VIRUS del HERPÉS ZÓSTER: Es una enfermedad provocada por el mismo virus de la varicela, el cual se puede alojar por años en las vías nerviosas. Al reactivarse recorre los nervios, provocando un dolor intenso, seguido de una sensación de quemadura. El virus al alcanzar la piel causa manchas rojas y ampollas, las que durante las siguientes tres semanas irán desapareciendo. Por lo general, solo se requiere de un tratamiento para las molestias provocadas.
Videos del sistem nervioso:
No hay comentarios:
Publicar un comentario