jueves, 31 de mayo de 2012

Clasificaciones


   Los Reinos de la naturaleza
Hay cinco reinos en la naturaleza son las MONERAS, las POSTIATA, los HONGOS, y las PLANTAS y el REINO ANIMAL.           que en iniciales se dice haci MPFPA ( MONERA, PROTISTA, FUNGI, PLANT, ANIMAL ) segun un tipo de investgacion se descubrio que los animales son el reino mas grande que hay como 54.4% de insectos y 19.7% de los demas animales  y de plantas hay como 18% y de prostasis hay como 4.2% de hongos hay como 3.4% y de bacterias hay como 0.3%
                                                  El reino de la moneras
las moneras son en realidad bacterias que pueden se benignas o malignas segun el tipo de bacteria de la que se este tratando.
                                                  El reino de la protista
son proteinas que se clasifican en trees formas que son:                                                          PROTOZOARIOS o PROTOZOA: incluye a los Protistas que poseen mitocondrias, pero que carecen de pigmentos u organelos fotosintéticos.                                                                             EUGLENOZOA O CROMISTA: Protistas que poseen mitocondrias y son fotosintéticos. ARCHAEZOA: Protistas que no poseen mitocondrias.
                                                  Clasificacion del reino de las plantas
Primero las plantas se dividen en dos: Briofitos y Plantas Vasculares, en las plantas valsculares se divide en varias formas como las que tienen sus semillas al descubierto y las que las tienen escondidas en las flores hay otras que tienen fruta y flor que le sirve como órgano que facilita la polinización y el fruto para llevar la semilla de un lugar a otro.
                                                  Clasificacion del reino de los hongos
Los hongos son clasificados en si es comestible o no si es venenosos o no antes los hongos eran conciderados parte del reino de las plantas pero recientemente se a descubrierto que no es así y la razon es porque no tienen clorofillia y sus paredes  no está compuesta de celulosa sino de quitina.
                                                   Clasificacion del reino animal animales
primero: se dividen en vertebrados e invertebrados.
segundo: mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces, insectos ect.
tercero: carnivoros, hervivoros, omnivoros.
cuarto: gatos, perros osos, segun como se puedan reproducir.
quinto: en salvajes y domesticos.
Los animales son seres vivos. Se desplazan de distintas formas: nadan, andan, saltan,  o reptan.
- Igual que los humanos muchos animales tienen columna vertebral, son animales vertebrados . Se clasifican en: mamiferos como el gato, reptiles como la serpiente, aves como la gallina, pez como la sardina y anfibios como la rana. Otros animales no tienen columna vertebral, son animales invertebrados, por ejemplo las moscas, las arañas o los erizos de mar.
-No todos los animales toman la misma clase de alimentos, por eso según su alimentación los animales pueden ser: hervivoros se alimentan de plantas,carnivoros se alimentan de otros animales y omnívoros se alimentan de animales y plantas.
-Los animales como todos los seres vivos se reproducen y tienen crías, pero no todos nacen de la misma manera. Hay animales que nacen de huevos, son oviporos . Otros nacen del vientre de su madre, son animales viviparos
Para clasificar un grupo de animales, primero debemos encontrar una característica común, que nos permita separarlos en grupos más pequeños.
los animales se clasifican tambien por como sse reproduccen como los leones y los tigrres son gatos por  su parecido pero no se pueden reproduccir bien como es este es que si un leon y un tigre se reproducen la cria ya no se puede reproduccir y se muere sin reproduccirse.
Aristotal fue el primero en hacer una clasificacio los clasifico en animales y vegetales, http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=iCk7SfcHghA&feature=endscreen



Martin Lutero


Martin Lutero
Cuando nació 10 de noviembre de 1483 en Eisleben, Alemania como Martin Luder que después se lo cambiaron a Martin Luther. Su papa quería que fuera abogado pero el se intereso mas en Dios, pero estudio como filosofo y aprendió el latín porque su padre quería que fuera una persona importante pero tenia mucho tiempo entre sus clases y iba a la biblioteca y se ponía a leer libros un día se encontró una biblia y se puso a leerla y vio que tenia muchas mas cosas de las que le decían en las clases y en los domingos. En 1507 Lutero fue ordenado sacerdote, y en 1508 comenzó a enseñar Teología en la Universidad de Wittenberg. Lutero recibió su grado de bachiller en Estudios Bíblicos el 9 de marzo de 1508.
Después el empezó a escribir lo que la palabra decía y el papa dijo que el era un hereje y le hicieron un juicio y Federico el Sabio lo capturo de regreso y se lo llevo a castillo sin que nadie lo supiera para mantenerlo vivo y durante ese tiempo, con el nombre de caballero Jorge y tradujo el nuevo testamento al alemán.
en la mañana del martes 13 de junio de 1525 se casó legalmente con Catalina, a quien afectuosamente llamaba "Katy". Ella se mudó a la casa de su marido, el antiguo monasterio agustino en Wittenberg, y comenzaron a vivir en familia. Los Lutero tuvieron tres hijos y tres hijas:
Johannes, nacido el 7 de junio de 1526, quien posteriormente estudiaría leyes y llegaría a ser funcionario de la corte, falleciendo en 1575.
Elizabeth, nacida el 10 de diciembre de 1527, murió prematuramente el 3 de agosto de 1528.
Magdalena, nacida el 5 de mayo de 1529, murió en los brazos de su padre el 20 de septiembre de 1542. Su muerte fue muy dura para Lutero y Catalina.
Martín, hijo, nacido el 9 de noviembre de 1531, estudió Teología pero nunca tuvo un llamado pastoral regular antes de su muerte en 1565.
Paul, nacido el 28 de enero de 1533, fue médico, padre de seis hijos y murió el 8 de marzo de 1593, continuando la línea masculina de la familia de Lutero mediante Juan Ernesto, que se extinguiría en 1759.
Margaretha, nacida el 17 de diciembre de 1534, casada con el noble prusiano George von Kunheim, pero falleció en 1570 a la edad de 36 años; es el único linaje de Lutero que se mantiene hasta la actualidad.
El 23 de enero Lutero dejó Wittenberg acompañado por sus tres hijos. Las negociaciones concluyeron con éxito el 17 de febrero. Pasadas las 8 de la tarde de ese día, Lutero sufrió dolores en el pecho. Al irse a la cama oró diciendo: «En tus manos encomiendo mi espíritu; me has redimido, oh Señor, fiel Dios», tal y como se oraba habitualmente cuando llegaba la hora de la muerte. A la una de la madrugada despertó con un agudo dolor de pecho y fue envuelto con toallas calientes.
Sabiendo que su muerte era inminente, le agradeció a Dios por haberle revelado a su Hijo, en quien él había creído. Sus compañeros Justus Jonás y Michael Coelius gritaron: «Reverendo padre, ¿está listo para morir confiando en su Señor Jesucristo y confesando la doctrina que enseñó en su nombre?» Un distintivo «sí» fue la respuesta de Lutero. Murió a las 2:45 del 18 de febrero de 1546 en Eisleben, la ciudad donde nació. Fue enterrado en la Iglesia del Palacio de Wittenberg, cerca del púlpito desde el cual había transformado al cristianismo.

Isaac newton


Isaac Newton
¿Cuando Nacio?
Nació en las primeras horas del 25 de diciembre de 1642 (4 de enero de 1643, según el calendario gregoriano), en la pequeña aldea de Woolsthorpe, en el Lincolnshire. Sus papas eran puritanos pero su padre se murió cuando el era muy pequeño y no lo llego a conocer y su madre se lo dejo a su abuela y creció con la abuela hasta que ella murió que se fue con su padrastro, Isaac no quiso a su familia y se dice que los quería quemar a el y a toda su casa.
¿Quien fue Isaac Newton?
Fue un científico, físico, filósofo, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophia Naturales Principia Matemática, más conocidos por los Principios, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica
¿Porque es famoso?
Porque descubrió varias leyes de gravedad e invento varios objetos.
¿Que hizo por lo cual es tan conocido?
Es mas conocido por haber escrito las leyes de la gravedad, la Principia, el telescopio que invento, la óptica y la manzana de newton.
¿en que año invento o descubrió lo que lo hizo famoso?
Las leyes de newton que las descubrió en 1687
La óptica la descubrió en 1665
el calculo lo invento en 1670
¿Para que sirve lo que hizo?
La manzana de newton se trata de la gravedad como actúa en la manzana cuando cae de un árbol.
La óptica fue que construyo un tipo telescopio con un prisma en el centro y cuando la luz blanca pasaba por el se separaba la luz en colores (como un arcoíris)
la principia Roberto Hook fue el primero en oponerse a el desabrimiento de la luz.
y el calculo se trata de cuando cree el según los datos de la Biblia que el mundo se va a acabar que es en el 2060.
¿Cuando murió?
Murió en la madrugada del 20 de marzo 1727, tras una enfermedad del riñón. Vivio 85 años.


El cuerpo humano a grandes rasgos


Cuerpo humano
El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. El cuerpo humano de un adulto tiene 206 huesos, mientras que el de un recién nacido está formado por cerca de 300, ya que algunos huesos, sobre todo los de la cabeza, se van fusionando durante la etapa de crecimiento. La Denticion primaria (dientes de leche) son 20. Si tienes los dientes permanentes completos, incluyendo las muelas de juicio tienes 32 dientes, en la mandíbula, para masticar bien el alimento.
En 1760, el filósofo Immanuel Kant propuso que nuestro conocimiento del mundo exterior depende de nuestras formas de percepción. Para definir lo que es "extrasensorial" necesitamos definir lo que es "sensorial". Hay cinco sentidos humanos: vista, olfato, gusto, tacto, y audición. Cada uno de los sentidos consiste de células especializadas que tienen receptores que reaccionan a estímulos específicos. Estas células estan conectadas por medio del sistema nervioso al cerebro. Las sensaciones se detectan en forma primitiva en las células y se integran como sensaciones en el sistema nervioso. La vista es probablemente el sentido más desarrollado de los seres humanos, seguido inmediatamente por la audición.
El craneo
En una calavera humana se distinguen dos partes: la región craneal, que protege el cerebro y proporciona una base sólida para la inserción de los músculos de la cara y de la boca; y la región facial, donde se localizan los ojos, la nariz, los oídos y la boca.  La región craneal está constituida por 8 huesos: dos temporales, dos parietales, un frontal, un occipital, un etmoides (forma parte del tabique nasal) y un esfenoides (configura la mayor parte de la base del cráneo). Estos dos últimos huesos son internos.
En el área facial se contabilizan 14 piezas óseas. Entre ellas, cabe mencionar el maxilar, que forma la mandíbula inferior; la pareja de huesos palatinos del paladar duro y los dos huesos nasales, que crean la parte superior del puente de la nariz.
El cerebro humano puede dividirse en dos partes más o menos simétricas denominadas hemisferios. Cada hemisferio puede dividirse en 4 lóbulos diferentes:
Lóbulo Occipital (rojo). En el lóbulo occipital reside la corteza visual y por lo tanto está implicado en nuestra capacidad para ver e interpretar lo que vemos.
Lóbulo Parietal (amarillo). El lóbulo parietal tiene un importante papel en el procesamiento de la información sensorial procedente de varias partes del cuerpo, el conocimiento de los números y sus relaciones y en la manipulación de los objetos.
Lóbulo Temporal (verde). Las principales funciones que residen en el lóbulo temporal tienen que ver con la memoria. El lóbulo temporal dominante está implicado en el recuerdo de palabras y nombres de los objetos. El lóbulo temporal no dominante, por el contrario, está implicado en nuestra memoria visual (caras, imágenes,…).
Lóbulo Frontal (azul). El lóbulo frontal se relaciona con el control de los impulsos, el juicio, la producción del lenguaje, la memoria funcional (de trabajo, de corto plazo), funciones motoras, comportamiento sexual, socialización y espontaneidad. Los lóbulos frontales asisten el la planificación, coordinación, control y ejecución de las conductas.
Sistemas de el cuerpo
Sistema Muscular: Conjunto de músculos implicados en cambios en la forma corporal, postura y locomoción (como opuestos a la contractilidad de los órganos).
Aparato o Sistema Óseo: Conjunto de huesos que forman el esqueleto, y protegen a los órganos internos como cerebro (cráneo) y médula espinal (columna vertebral).
Sistema Respiratorio: Incluye a las fosas nasales, faringe, laringe, pulmones, etc., que facilitan el intercambio gaseoso.
Sistema o aparato Digestivo: Incluye a boca, hígado, estómago, intestinos, etcétera. En él se realiza la degradación de los alimentos a nutrientes para luego asimilarlos y utilizarlos en las actividades de nuestro organismo.
Sistema Excretor o Urinario: Riñones y sus conductos, que funcionan en la extracción de desechos metabólicos, osmorregulación, y homeostasis (mantenimiento del equilibrio químico del cuerpo).
Sistema Circulatorio: Corazón, vasos sanguíneos y células sanguíneas. Sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono.
Sistema Hormonal o Endocrino: Glándulas productoras de hormonas que actúan en la regulación del crecimiento, metabolismo, y procesos reproductores.
Sistema Nervioso: cerebro, ganglios, nervios, órganos de los sentidos que detectan y analizan estímulos, y elaboran respuestas apropiadas mediante la estimulación de los efectores apropiados (principalmente músculos y glándulas).
Aparato Reproductor: Ggónadas (testículos y ovarios) que producen gametos, conductos genitales y órganos accesorios como glándulas y aparatos copuladores.
Sistema Linfático: Capilares circulatorios o conductos en los que se recoge y transporta el líquido acumulado de los tejidos. El sistema linfático tiene una importancia primordial para el transporte hasta el torrente sanguíneo de lípidos digeridos procedentes del intestino, para eliminar y destruir sustancias tóxicas, y para oponerse a la difusión de enfermedades atravez del cuerpo.
Sistema inmunológico: Está compuesto por órganos difusos que se encuentra dispersos por la mayoría de los tejidos del cuerpo. La capacidad especial de sistema inmunológico es el reconocimiento de estructuras y su misión consiste en patrullar por el cuerpo y preservar su identidad El sistema inmunológico del hombre esta compuesto por aproximadamente un billón de células conocidas como linfocitos y por cerca de cien trillones de moléculas conocidas como anticuerpos, que son producidas y segregadas por los linfocitos.
Sistema Hematopoyético: como aquel que se encarga de la producción de la sangre en el organismo.
Aparatos de el cuerpo:
 El cuerpo humano tiene seis aparatos entre ellos: Aparato digestivo, aparato reproductor, aparato respiratorio, aparato locomotor, aparato excretor  y aparato circulatorio.
El aparato digestivo se encuentra compuesto por la boca, faringe, estomago, esófago y ambosintestinos, grueso y delgado, la principal función de este aparato es la digestión de los alimentos ingeridos por las personas. Los alimentos son transformados en sustancias simples para ser utilizados por el organismo.
El aparato reproductor alberga los órganos encargado de la reproducción sexual, tanto en el hombre como en las mujeres. A su vez el aparato reproductor masculino se encuentra compuesto por: testículos, epidídimo, próstata, uretra, conducto eyaculador, conducto deferente, vesículas seminales, glándulas bulbo uretrales, pene  y escroto. Mientras que aparato reproductor femenino está compuesto por: Vulva, labios menores y mayores, uretra, útero y ovarios.
El aparato excretor es el encargado de eliminar los residuos del cuerpo, mejor conocidos como orina. El aparato excretor se encuentra compuesto por: Los riñones, la vejiga, uretra y los uréteres.
El aparato respiratorio cumple la función de absorber el oxígeno y eliminar el dióxido de carbono. Los bronquios son tubos en el cuerpo humano usados para cargar aire en los pulmones. El sistema respiratorio consiste una serie de músculos, los pulmones y las vías aéreas.
El aparato locomotor está formado por los huesos, articulaciones y ligamentos, así como por los músculos y tendones. El aparato  locomotor es el encargado del movimiento del cuerpo y de la protección de varios órganos internos.
El aparato circulatorio incluye el sistema cardiovascular, encargado de la circulación de la sangre  y la linfa.
Partes del cerebro: Bueno podemos dividr el Lobulo frontal, el temporal el occipital y el parietal. En el frontal y el parietal esta el tacto y el control muscular, asi como el habla, el olfato y gusto, parte de la memoria. En el temporal esta la audicion. En el occipital la vista.